Durante los últimos años, la adopción de criptomonedas como medio de pago ha aumentado de manera considerable; ahora, cosas tan cotidianas como un café se pueden obtener con monedas digitales.

Sin embargo, a pesar que el uso de este tipo de activos sí se ha incrementado, aún no se está cerca de lograr la tan añorada adopción masiva. Y el CEO de Kaspersky cree que esta situación seguirá así por algún tiempo.

Eugene Kaspersky, CEO del gigante en seguridad Kaspersky, declaró en una entrevista que se le realizó recientemente sobre su opinión de la criptografía que “las criptomonedas son una gran idea, pero el mundo aún no está listo para ellas”.

El empresario explicó que tal vez dentro de 100 años el mundo se unirá bajo un sólo gobierno, que contará con una moneda digital única. De acuerdo con Kaspersky, “el mundo debe estar unido si queremos tener monedas encriptadas. Por el momento, los gobiernos querrán controlarlas”.

Aunque la idea de un gobierno mundial parece algo bastante improbable, considerando que cada sociedad tiene necesidades políticas diferentes, el CEO considera que esta es una condición indispensable para que se de una verdadera adopción masiva de las monedas digitales.

También considera que, en el futuro, la competencia entre los distintos activos digitales dejará de existir, ya que cuando se logre la adopción masiva se hará bajo una sola moneda digital única. “Algunas otras monedas pueden estar disponibles, pero a escala global, la moneda se unificará”, estableció.

Una de las opiniones más fuertes que emitió fue sobre el sistema financiero tradicional y las criptomonedas, asegurando que “las monedas digitales de hoy, como Bitcoin (BTC), no pueden reemplazar al sistema financiero actual”, premisa que diversos entusiastas de la industria han tratado de rebatir hace ya un largo tiempo. El empresario opina de esta manera porque, aunque cree que la moneda única será digital, en realidad no se parece tanto a las criptomonedas actuales.

“Algunas de las ideas y técnicas en las que se basan estas monedas (criptográficas) se pueden utilizar en la moneda futura con poca modificación, aprovechando la tecnología Blockchain”.

Pero, dentro de todo, las declaraciones de Kaspersky no tomaron muy por sorpresa a la comunidad criptográfica, ya que que el empresario ya había emitido opiniones similares en 2015, cuando aseguró que, si bien no se podía negar que las monedas digitales eran un gran invento, él estaba convencido que “geopolíticamente este mundo aún no está listo para usarlo”.

1 COMENTARIO

Deja un comentario