La expresión se origina en la serie televisiva mexicana “El Chapulín Colorado”, en la que el protagonista es un superhéroe algo torpe. En situaciones peligrosas o difíciles, solía mencionar al resto diciendo: “Calma, calma, que no panda el cúnico”, revelando su propio miedo con el cambio de sílabas de “que no cunda el nico”.

Esta frase del gran Chespirito aplica 100% al momento que vive el Bitcoin. Hay una especie de “pánico” entre los inversores, ante la nueva criptomoneda que se desprenderá en caso de haber una bifurcación el 1 de agosto.

Los principales exchanges del mundo tienen una firme posición de que no reconocerán a la nueva moneda que se desprenda de la bifurcación, el Bitcoin Cash (BCC).

Bitfinex es el único jugador grande que ha mencionado en un comunicado que aceptará al Bitcoin Cash como otro activo para negociar.

En lo personal creo que se producirá inevitablemente la separación del Bitcoin, pero a futuro sólo va prevalecer el Bitcoin original.

Sino quieres correr riesgo lo más seguro es que cambies tus Bitcoins a dólares, o la moneda que prefieras, y esperes a ver que sucede después del primero de agosto. Claro, que de no producirse la separación el precio puede dispararse y lamentarás no haber mantenido tus Bitcoins.

Mi portafolio de criptomonedas hasta hace algunas horas tenía un peso del 65% en Bitcoins, el cual lo baje al 35% para minimizar el riesgo ante una posible bifurcación. Compre un poco más de Ethereum en sus dos versiones (ETH y ETC), y el resto lo pasé a dólares.

Del 35% que me dejé en Bitcoins, la mitad lo resguarde en una billetera de papel, por si llegan a tener problemas los Exchanges, no creo que suceda, pero ser precavido no estás de más.

Estoy convencido que este desafío que afrontará el Bitcoin en las próximas horas, no hará más que fortalecerlo a futuro.

Para finalizar mi consejo es simple y se remite al título del post… “Calma, calma, que no panda el cúnico”.

4 COMENTARIOS

  1. El consejo esta excelente y al mismo tiempo aprovechamos la oportunidad para aprender algunas estrategias como las que planteas en este post. Muchas gracias y continuare dándole seguimiento a cualquier evolución del bitcoin.

    • Sergio, si el mercado realmente acepta al Bitcoin, y no hay fines especulativos de gran magnitud, no debería suceder prácticamente nada. Pero somo siempre el “mercado” tendrá la última palabra.

      Saludos!

Deja un comentario