Santander Private Banking International, está dando un paso importante al ampliar sus servicios financieros a los clientes con cuentas en Suiza, permitiéndoles realizar trading e invertir en las principales criptomonedas.

De hecho, Banco Santander tiene más de 160 años y cuenta con 166 millones de clientes. El banco privado atiende a 210.000 clientes adinerados, con activos y depósitos que representan alrededor de $315.000 millones.

Volviendo al caso, de acuerdo a un informe que afirma tener acceso a una comunicación interna, las personas con alto patrimonio neto de Santander Private Banking Internacional, una división del Banco Santander, podrán realizar trading con Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).

Particularmente, John Whelan, director de Cripto y Activos Digitales de Santander, enfatizó la importancia del entorno regulatorio suizo para facilitar la entrada del banco en el espacio de los activos digitales.

Básicamente, John Whelan sugiere que a medida que crece la tendencia de mantener criptomonedas como una clase de activo alternativa, los clientes buscan cada vez más confiar en instituciones financieras establecidas para la gestión de activos.

Paralelamente, Commerzbank se convirtió recientemente en el primer banco alemán de «servicio completo» al que se le concedió una licencia de cripto custodia en el país bajo el marco legal de la Ley Bancaria alemana.

Santander Private Banking se aventura en el mundo de los activos digitales

En sí, el banco se compromete a ofrecer servicios basados en la demanda de sus clientes, mostrando así su dedicación para adaptar su oferta a las necesidades y preferencias particulares de su elegida clientela.

Por cierto, con el fin de garantizar la seguridad de los activos de sus clientes, Santander ha establecido un modelo de custodia regulada. Este enfoque implica almacenar las cripto claves privadas en un entorno seguro, brindando una capa adicional de protección para los activos digitales que el banco posee en nombre de sus clientes.

Ahora bien, el banco planea introducir más criptomonedas aprobadas en los próximos meses. Lo que marca un cambio en el enfoque del banco para la gestión de activos digitales.

A manera de cierre, Banco Santander, una institución financiera de renombre y larga trayectoria, está dando un paso significativo al ingresar en el mundo de las principales criptomonedas. Este movimiento evidencia una creciente aprobación y reconocimiento por parte del banco del papel que desempeñan los activos digitales en el panorama financiero actual, demostrando su adaptabilidad a las nuevas tendencias y tecnologías en el sector.

Me retiro con esta frase de Vitalik Buterin: «Los gobiernos no deben impedir que las personas compren criptomonedas».

Deja un comentario