Shiba Inu, una destacada altcoin basada en Ethereum, ha estado causando revuelo en el mercado de las criptomonedas, particularmente con sus recientes actividades de quema de tokens. La comunidad de Shiba Inu ha quemado más de 46.14 millones de tokens SHIB en solo un día. Esta acción es parte de un esfuerzo mayor, con más de 410 billones de tokens SHIB ya quemados del suministro inicial.
¿Por qué Shiba Inu está quemando todos estos tokens?
El objetivo principal de quemar tokens Shiba Inu es crear escasez para que el valor de los tokens restantes aumente. Al reducir el suministro circulante, la tasa de quema intenta contrarrestar cualquier efecto inflacionario asociado con un mayor acuñamiento o distribución de tokens. Esta estrategia parece estar alineada con las tendencias recientes del mercado.
Coincidiendo con estas actividades de quema, el precio de Shiba Inu ha experimentado un notable aumento. El precio de SHIB aumentó un 8,55% en las últimas 24 horas, alcanzando los $0,000009052, y experimentó un aumento semanal sustancial del 15,12%.
Este aumento de valor se acompañó de un incremento del 23% en el volumen de operaciones, que ahora asciende a 347 millones. La correlación entre la quema de tokens y el aumento de precio indica el impacto de la escasez en la percepción y el valor del mercado.
Shibarium, la red de capa 2 de Shiba Inu, ha experimentado una disminución en la actividad, con una reducción del 38% en la cantidad de bloques creados en la red. A pesar de esto, el precio de SHIB continúa atrayendo la atención de los entusiastas del mercado de criptomonedas, lo que demuestra la resiliencia y adaptabilidad del token en el volátil mercado de criptomonedas.
Las recientes iniciativas de quema de tokens por parte de la comunidad Shiba Inu han sido fundamentales en el repunte de precio actual de la moneda, lo que demuestra el impacto estratégico de la reducción de suministro en el mercado de criptomonedas. A medida que Shiba Inu continúa evolucionando con iniciativas como Shibarium, sigue siendo un actor clave a tener en cuenta en el dinámico mundo de las monedas meme.
El éxito de Shiba Inu podría marcar un precedente para otras memecoins
La quema significativa de tokens de Shiba Inu y el consiguiente aumento de precio podrían potencialmente sentar un precedente para otras memecoins. Esta acción puede fomentar estrategias similares en todo el ecosistema de memecoins.
- Estrategia de imitación: Otros desarrolladores de memecoins podrían replicar la estrategia de quema de tokens de Shiba Inu, con el objetivo de crear escasez e impulsar el valor de los tokens.
- Percepción de los inversores: Los inversores y operadores, al presenciar el éxito de Shiba Inu, podrían dirigir su atención a otras memecoins con estrategias similares, lo que llevaría a un aumento en los volúmenes de operaciones y, potencialmente, a precios más altos.
- Sentimiento del mercado: El éxito de una memecoin prominente como Shiba Inu puede influir positivamente en el sentimiento general del mercado hacia las memecoins, atrayendo a más inversores a este nicho de mercado.
Meme Moguls (MGLS) posicionado para beneficiarse del éxito de Shiba Inu
Meme Moguls (MGLS) ofrece una propuesta única de espacio de activos digitales basada en memes. A diferencia de las memecoins típicas, Meme Moguls está desarrollando el primer mercado de valores/intercambio respaldado por memes del mundo. Esta plataforma innovadora podría atraer a un nuevo segmento de inversores interesados en la cultura meme y el comercio de activos digitales.
El proyecto se encuentra en su etapa de preventa beta a $0,0019, y los expertos pronostican un aumento de precio del 1000% para el final de la preventa. Como incentivo, Meme Moguls recompensará a un afortunado usuario con un premio de $10.000 al final de cada fase de la preventa.
Descargo de responsabilidad: Este contenido nos llega por gentileza de Meme Moguls, siendo, los únicos responsables por la información aquí suministrada. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgo, sobre todo las que se encuentran en fase de preventa.