Recientemente, la nueva segunda capa de Ethereum, Scroll, confirmó su lanzamiento sobre la mainnet de esa cadena de bloques de propósitos múltiples. Con esta entrada en la escena, la carrera entre distintas firmas por la escalabilidad de la red cobra una notable dinámica.

Es importante notar que los datos de red apuntan que esta segunda capa se lanzó hace casi dos semanas. En ese sentido, el Etherscan muestra actividad en esa solución que data del 8 de octubre. Sin embargo, fue recientemente que Scroll confirmó oficialmente que el proyecto está vivo.

Vale la pena acotar que Scroll es un paquete acumulativo zkEVM de uso general. Su objetivo es combinar la seguridad de la red de Ethereum con tarifas y latencia mucho más bajas que las actuales. En todo caso, los proyectos existentes en esa blockchain pueden implementarse directamente en Scroll y utilizar su tecnología zkEVM.

La pugna por el reinado en la escalabilidad de Ethereum

Una de las grandes carencias de la red principal de Ethereum es su escalabilidad, lo que hace necesarias las soluciones de segunda capa. Esta es la única vía de conseguir tarifas de gas mucho más bajas, así como una velocidad de transacciones mayor y más apta para altos volúmenes de usuarios.

Estas soluciones se hacen urgentes considerando que Ethereum es la red de propósitos múltiples más importante de todo el universo cripto. En consecuencia, esta necesidad lleva al nacimiento de una carrera por ganar el trono de la escalabilidad de la red. Hasta ahora, existen varios proyectos de segunda capa que buscan establecerse en esta carrera.

Para la cofundadora de Scroll, Sandy Peng, esta competencia beneficiará a quienes logren atraer más usuarios. Durante una entrevista con CoinDesk, expresó: «A menudo lo comparo con un tren, y cuyo coste depende de cuántos pasajeros hay en el mismo tren».

Este lanzamiento se produce 7 meses después de que Polygon y Matter Labs llevaran a la red sus propios zkEVM. Paralelamente, existen otras soluciones de segunda capa en Ethereum que, en lugar de zkEVM utilizan sus propias redes. Particularmente, se trata de la solución de Arbitrum y OP Labs, la cual se basa en una red conocida como Optimistic Rollup.

«La importancia de zkEVM para los desarrolladores radica en su capacidad para realizar pruebas por lotes de una manera altamente eficiente, ofreciendo velocidades de transacción más rápidas a costos reducidos. Un elemento clave en este proceso es la compatibilidad a nivel de código de bytes», agregó Peng en otro medio especializado (Blockworks).

Deja un comentario