Esta semana fue de acontecimientos negativos para el mercado de criptomonedas. La caída del Silicon Valley Bank (SVB) y los comentarios de los representantes de la Reserva Federal promovieron pesimismo entre los inversores. Eso también motivó el comportamiento de las ballenas de Bitcoin, las cuales intensificaron los envíos hacia los exchanges centralizados o CEX.

Al mismo tiempo, los movimientos tendientes a la posible venta por parte de los grandes poseedores también retroalimentaron la tendencia bajista del precio. No se debe perder de vista que los envíos hacia los CEX tienen implícita la posibilidad de la liquidación, lo que al parecer fue el caso durante esta semana.

De cualquier manera, en este trabajo se analizan los movimientos de los grandes inversores durante los últimos 7 días. Para ello, se toman los datos de los sitios Whale Alert y del bot de Telegram WhaleBot Alerts. Como siempre, vale señalar que estos datos son públicos y pueden ser contrastados en la red. Para entender el criterio del análisis de los movimientos de las ballenas se puede entrar en este enlace.

¿Por qué las ballenas de Bitcoin intensificaron la presión de venta?

Ahora que las ballenas de Bitcoin intensificaron sus envíos hacia los exchanges, es importante resaltar el papel de esos inversores en el precio. Se trata de poseedores de miles de monedas que hacen sus movimientos para generar escasez o abundancia de liquidez en el mercado, lo que se traduce en subidas y bajadas de precio respectivamente.

Las ballenas presionan el pecio a la baja para comprar más monedas y luego hacen movimientos que lo lleven arriba para obtener ganancias. Una vez sube el precio, como es natural, proceden a recoger ganancias, lo que lleva a una corrección. Ese ciclo es interminable y forma parte de la temida y tentadora volatilidad de la moneda pionera.

Sin embargo, la madurez de este activo agregó otros actores al mercado, lo que significa que las ballenas no son los reyes absolutos del precio. En otras palabras, existen diversos factores que determinan el precio y las ballenas son uno de ellos, no el único. Con eso en mente, no se debe perder de vista que estos grandes poseedores actúan con mayor cautela, pero el objetivo que tienen es el mismo: la máxima ganancia posible.

Teniendo estos elementos en consideración y conociendo las noticias que rodearon el mundo cripto esta semana, es que se produjeron los movimientos. En consecuencia, las ballenas de Bitcoin intensificaron los envíos hacia los exchanges para hacer más fuerte una tendencia bajista que les permita comprar más monedas. Al menos esa es la interpretación más insistente que muestran los datos.

Ballenas de Bitcoin aumentan presión de venta.
La presión de venta aumentó considerablemente en comparación con semanas anteriores, lo que corresponden con la tendencia bajista del precio de BTC. Fuente: Whale Alert/WhaleBot Alerts

Los movimientos de las grandes ballenas en cifras

Durante las últimas semanas, el volumen de comercio de las ballenas de Bitcoin, y de todos los inversores en general, fue bajo. No obstante, la semana pasada aumentó sobremanera, particularmente en el caso de las ballenas. Pero fue esta semana que se produjo un incremento llamativo de las transacciones. Entre ellas predominaron las tendientes hacia la posible venta, las cuales incrementaron la brecha sobre las transacciones acumulativas.

En ese sentido, de los 166.955 bitcoins que se tranzaron en los últimos 7 días, 112.031 se enviaron hacia los CEX, es decir, a la posible venta. Tal como expresa la ilustración de arriba, esto representa nada menos que un 67,1% de todas las monedas movidas. En lo que respecta a las transacciones de acumulación, las mismas ocuparon apenas un 33,2% de todas las monedas o 54.408 BTC.

Se trata de un nuevo incremento de la brecha entre posible liquidación (presión bajista) y la acumulación (presión alcista). Cabe resaltar que la ampliación de esta brecha ha sido progresiva en las últimas semanas. Por ejemplo, en comparación con la semana anterior, en la misma se registró un 61,5% (posible venta) y un 34,7% (acumulación). Estas cifras se produjeron sobre un total de 111.696 monedas movidas esa semana.

Con esto queda estampado que las ballenas de Bitcoin intensificaron sus envíos hacia los CEX con la intención de bajar el precio. Otros factores también tuvieron su papel en el movimiento del valor.

Deja un comentario