El capitalista de riesgo, Tim Draper, ha pronosticado que el Bitcoin llegará a los $250.000 dólares para mediados del 2023, aun después de un año difícil para las criptomonedas, marcado por el colapso de numerosos exchanges, criptoempresas y con los precios de los principales tokens a la baja.

Es importante señalar que Tim Draper comentó previamente en la conferencia tecnológica «Web Summit» en noviembre, que el Bitcoin «superaría los $250.000 dólares para finales del 2022».

Sin embargo, Draper reafirmó su posición el sábado cuando se le preguntó cómo se sentía acerca de la situación del criptoecosistema tras el colapso del exchange FTX.

«He extendido mi predicción por seis meses más, $250.000 dólares sigue siendo mi número». Expresó Draper en una entrevista a la CNBC.

Para lograr que la predicción de Draper se haga realidad, el Bitcoin necesitaría aumentar su precio en más de 1.370% desde su actual cotización.

Al momento de redactar este post, el Bitcoin se ubica en $17.094,83 dólares. Fuente: CoinMarketCap
Al momento de redactar este post, el Bitcoin se ubica en $17.094,83 dólares. Fuente: CoinMarketCap

Hasta la fecha, el Bitcoin se ha desplomado en más del 60% desde principios del año.

Por otro lado, los principales tokens continúan tocando mínimos anuales, ya que la política monetaria más estricta de la Reserva Federal y una reacción en cadena de quiebras en las principales criptoempresas de la industria, incluidas Terra, Celsius y FTX, han ejercido una intensa presión sobre los precios de los tokens.

El reciente colapso del importante exchange FTX ha impulsado una crisis de liquidez previamente severa en la criptoindustria. Además, el exchange «Gemini» y el criptoprestamista «Génesis», se encuentran entre las criptoempresas que se verán afectadas por las consecuencias de la insolvencia de FTX.

Tim Draper y su apuesta exitosa en el Bitcoin

La semana pasada, el famoso inversionista Mark Mobius indicó en una entrevista que el Bitcoin podría caer a $10.000 dólares para el próximo año, una caída de más del 40% con respecto a su precio actual. Además, el cofundador de Mobius Capital Partners, Mark Mobius, calificó como algo «positivo» la caída por debajo de los $20.000 dólares de este año.

Sin embargo, Tim Draper está convencido de que el Bitcoin, la principal criptomoneda a nivel mundial, aumentará en este nuevo año 2023.

«Espero un vuelo hacia un criptoecosistema totalmente descentralizado y de calidad como el Bitcoin, y que algunos de los tokens más débiles se conviertan en reliquias». Dijo Draper en la entrevista con la CNBC.

Actualmente, Tim Draper, el fundador de Draper Associates, es uno de los más famosos inversores de Silicon Valley, realizando cuantiosas apuestas exitosas en empresas tecnológicas como Tesla, Skype y Baidu.

Cabe destacar que en el 2014, Draper adquirió 29.656 BTC confiscados por los alguaciles estadounidenses del mercado de Silk Road por $18,7 millones de dólares. Durante ese año, Draper predijo que el precio del BTC ascendería a $10.000 dólares en tres años, para el 2017 el Bitcoin ya había aumentado a cerca de los $20.000 dólares.

No obstante, algunas de las otras apuestas de Draper no han salido tan bien. Un ejemplo de ello es la inversión de Draper en Theranos, una startup de salud que afirmaba falsamente que podía detectar enfermedades con unas gotas de sangre. Sin embargo, luego de diversas investigaciones, Elizabeth Holmes, la fundadora de Theranos, fue condenada el 18 de noviembre a 11 años de prisión por fraude.

El BTC está a punto de explotar

Cabe destacar que, según Drapper, actualmente existe un grupo demográfico masivo sin explotar en el sector de los criptoactivos, las mujeres.

«Mi suposición es que, dado que las mujeres controlan el 80% del gasto minorista y solo 1 de cada 7 wallets de BTC están actualmente en manos de mujeres, la represa está a punto de romperse». Expresó Draper.

El mercado de las criptomonedas ha tenido durante muchos años un problema de disparidad de género. Según diversas encuestas realizadas, los inversores hombres de criptoactivos duplican a las inversoras mujeres.

«Los minoristas ahorrarán aproximadamente un 2% en cada compra realizada en Bitcoins frente a los dólares», dijo Draper. «Una vez que los minoristas se den cuenta de que ese 2% puede duplicar sus ganancias, el Bitcoin será omnipresente», agregó.

Actualmente, las principales empresas de pagos electrónicos, como Visa y Mastercard, cobran tarifas de hasta el 2% por cada transacción realizada. Por ello, el Bitcoin ofrece una alternativa para que las personas paguen sin elevadas tarifas y evitando a los intermediarios.

Sin embargo, usar el BTC para el gasto diario es difícil. Esto debido a que su precio es muy volátil y el token no es ampliamente aceptado como activo de pago tradicional.

«Cuando las personas puedan adquirir su comida, ropa, vivienda y artículos personales en BTC, las monedas fiduciarias no tendrán ningún uso». Indicó Draper.

Adicionalmente, según Draper, la próxima reducción de las recompensas de Bitcoin para los mineros, en el 2024, también impulsará al Bitcoin.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Deja un comentario