En su intervención, Michael Novogratz, CEO de Galaxy Digital en la Bloomberg Crypto Summit, aclaró que el panorama aún puede ser optimista. Al mismo tiempo que asegura que «La gente no va a renunciar a las criptomonedas». Novogratz aclaró que a pesar de la situación de LUNA, Three Arrows Capital y Celcius Network, el Bitcoin está cambiando al mundo.

En el inicio de su ponencia, la moderadora del panel, Sonali Basak dio a conocer los resultados de una encuesta realizada a los asistentes del evento. Al mismo tiempo que Novogratz aseguraba que de iniciar una recesión, el entorno completo retrocedería y eso era lo más sano.

Michael Novogratz en Bloomberg Crypto Summit: «La gente no va a renunciar a las criptomonedas»

Según Michael Novogratz, parte de la solución a la impagable deuda de Estados Unidos y una respuesta contundente a la inflación es Bitcoin. Por otro lado, explica que todavía queda mucho camino por recorrer para lograr obtener un entorno sano que pueda responder a situaciones de estrés como la que vivimos con la catástrofe de LUNA.

Incluso afirma no haber visto el tamaño del apalancamiento. Y el desapalancamiento extremadamente rápido debilitó la confianza del entorno en sí mismo. Sin embargo, mantiene su postura sobre las criptomonedas y principalmente sobre Bitcoin.

Bloomberg Crypto Summit
Sonali Basak y Michael Novogratz.

«Aunque suene irónico, esta crisis es un anuncio de más transparencia y más desafío».

Michael Novogratz, fundador y CEO de Galaxy Digital.

Solamente en 2021, según una investigación la firma consultora PwC, los fondos de cobertura en criptomonedas crecieron un 150%. Lo que dio como resultado más de 1400 fondos de cobertura a nivel mundial.

Para Novogratz, todos los fondos de cobertura están fuera del negocio ahora y muchos no se han dado cuenta. «Una vez que llegan los avisos de redención, la gente dice, has perdido el 60% de mi dinero. Devuélveme los 40 centavos».

En este punto es donde se originan las crisis y es lo que ha ocurrido durante los últimos dos meses, en donde Celcius Network y otras plataformas DeFi suspendieron sus retiros indefinida o temporalmente por «condiciones adversas del mercado».

¿Qué lecciones aprendimos de la crisis?

Para Novogratz, es importante que miremos el camino recorrido. Allí encontraremos la clave y para él, nadie detendrá su camino de adopción de las criptomonedas. Asegura que era necesario aligerar el sobre apalancamiento que tenía el ecosistema completo.

Es de dominio público que el problema básicamente estuvo «A la vista de todos en la Blockchain y nadie parecía prestar atención». Un desajuste en las hojas de balance, al parecer nadie se percató del desajuste enorme y esto fue la gota que derramó el vaso.

«Son errores que se cometieron en todas las organizaciones, Lehman Brothers, Merrill Lynch. Un desajuste de activos y pasivos que tienen demasiado apalancamiento»

Con respecto a esto, durante su intervención en Bloomberg Crypto Summit, Novogratz hizo una observación. No es precisamente la falta de transparencia lo que causó el desplome de Terra, Three Arrows Capital o Celcius Network. Es un problema que han venido cargando todas las instituciones financieras hace mucho, el manejo de riesgo y Novogratz espera que puedan solucionarlo pronto.

«Debemos regularnos o vendrán los reguladores»

Para Novogratz, el entorno debe regularse a sí mismo y aprender a manejar correctamente los riesgos o se enfrentará a los organismos gubernamentales. Una de las afirmaciones más precisas hasta los momentos en todo el Bloomberg Crypto Summit.

El comportamiento avaricioso de algunas empresas y particulares, además de la existencia de las ballenas, agentes particulares que debido a su tamaño pueden manipular el precio en Bitcoin y otras criptomonedas, llama la atención de las autoridades.

Por otro lado, critica abiertamente el comportamiento de la SEC. Quien según el fundador de Galaxy parecen despreocupados cuando todo parece estar estable.

«No sé qué debería haber hecho o podría haber hecho la SEC, pero no hicieron mucho para proteger al inversor minorista en esas dos organizaciones (Three Arrows Capital y Celcius Network) cuando estaban en sus oficinas. ¿Correcto? Y entonces es muy difícil averiguar cuál debería ser el esquema correcto».

Novogratz añade: «Tenemos que recordar que las criptomonedas provienen de la creencia de que las instituciones tradicionales son menos confiables». Si esto no puede mantenerse y la confiabilidad de las instituciones desarrolladas en la Blockchain, crypto y DeFi disminuye, el sistema entero puede verse perjudicado.

Considerando que muchos de los organismos reguladores gubernamentales alrededor del mundo no tienen posturas claras acerca de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi). Un comportamiento perjudicial para los inversores por parte de las compañías que ofrecen instrumentos financieros, afectaría la adopción de las criptomonedas y especialmente, el Bitcoin.

Deja un comentario