El equipo detrás de FTX está compuesto por algunos de los comerciantes de criptomonedas más grandes de los últimos años que, después de haber encontrado problemas con la mayoría de las principales bolsas de futuros de criptomonedas, decidieron lanzar su propia plataforma. FTX afirma que se destaca debido a características como la prevención de recuperación, un grupo de garantías centralizado y la liquidación universal de monedas estables.

En lo que respecta a la prevención de recuperación, una cantidad significativa de fondos de clientes en otros intercambios de derivados han sido reclamados por pérdidas socializadas. FTX reduce esto mediante el uso de un modelo de liquidación de tres niveles.

En los intercambios de futuros criptográficos existentes, la garantía se fragmenta en billeteras de tokens separadas; esto puede ser difícil para los comerciantes, ya que evita que las posiciones se liquiden. Por otro lado, los derivados de FTX se liquidan en monedas estables y solo requieren una billetera de margen universal.

Sam Bankman-Fried es cofundador y director ejecutivo de FTX. Además, es el director ejecutivo de Almeda Research y trabajó como director de desarrollo en el Centro para el Altruismo Efectivo. También fue comerciante en Jane Street Capital de 2014 a 2017.

Hechos claves:

  • FTT tocó los 85.74 dólares a principios de septiembre, pero volvió a caer rápidamente.
  • El CEO de FTX habló hace algunas horas en el evento Bloomberg Crypto Summit.

Análisis técnico del Token FTT

El Token de FTX viene frenando la tendencia bajista de manera espectacular, hace semanas que está en alza estos valores, la media móvil de 9 ya cruzo a la de 50 lo cual ante una confirmación podríamos esperar una continuación al alza. El nivel de resistencia dinámico fue roto, podríamos tener una continuación al alza hasta la zona de 40 de confirmarse. El RSI está en el límite superior de la tendencia dinámica, esperaríamos corrección bajista a nivel técnico.

En el mercado cripto todo depende de BTC (Bitcoin), un alza en BTC confirmaría nuestro pronóstico sobre FTT para las próximas semanas. BTC ha roto el límite superior del rango comenzado el 17 de junio. Podríamos esperar un re testeo al nivel roto para luego ir, tomando impulso para volver al alza.

Si bien BTC es un activo de riesgo, una mayor estabilidad por parte de la FED propiciaría condiciones necesarias para la confirmación de este escenario propuesto.

Posibilidad bajista en el horizonte

No hay que descartarlo, después de todo, estas son proyecciones basadas en la información que tenemos hasta el momento, ante nueva información, este re testeo en el máximo del rango impulsando al alza podría ser anulado, continuando con la tendencia bajista. Anteponiendo siempre ante nosotros una buena gestión de riesgo, el peor escenario en este mercado es que ocurra lo contrario a lo ya dicho.

Será entonces, a fines de julio, ante una nueva reunión de la FED, que podrían:

  • Establecerse condiciones agresivas para los mercados, invalidando nuestro análisis previo.
  • Podría acrecentarse la guerra en Ucrania.
Ante este escenario, el objetivo estimado para FTT seria del nivel de los $17.

El mercado, ahora mismo, está a la expectativa no solamente de los acontecimientos relacionados con la guerra. Tal como comentamos anteriormente, la mirada está puesta en la decisión por parte de Jerome Powell de la FED.
 
De momento, ya FTT, emulando al resto del mercado altcoin, ha caído cerca de 70% con respecto a su máximo histórico, fijado en septiembre pasado sobre los 85.74 dólares.

Este contenido ha sido generado por Matías Colloso, Profesor de la academia de CBA Crypto Trading y Miembro de la comunidad de Córdoba Bitcoin. Puedes seguirlo en su LinkedIn.

Deja un comentario