El mercado de las criptomonedas ha cerrado el primer semestre del año con perdidas muy notorias, sobre todo Bitcoin, que cayó más de un 50% desde inicios de año hasta la fecha actual. Sin embargo, para los optimistas de Bitcoin esto es solo otra oportunidad de comprar a un precio de regalo. De hecho, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sumó a la wallet nacional 80 bitcoins más. Te contamos los detalles a continuación.

El presidente de El Salvador cerró el mes de junio con una compra de 80 bitcoins a $19.000

El día de ayer, 30 de junio, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció desde Twitter que ha cerrado el mes de junio con una maravillosa compra de 80 bitcoins por un precio de 19 mil dólares por unidad. Además, en el mismo post que realizó comenzó también que Bitcoin es el futuro, y muchas gracias a aquellos que le vendieron barato.

También vale señalar, que esta no es la única compra que ha realizado el reconocido presidente optimista de Bitcoin. Según los datos que se conocen, ya Nayib Bukele debía tener bajo control al menos 2.301 bitcoins. Ciertamente, estos son parte de los fondos del país, no obstante, lo realmente preocupante es que se puedan vender los tokens, y hasta la fecha, se desconoce si se han vendido algunos o todavía se mantienen en reserva.

Para el precio en el que cotiza Bitcoin en estos momentos, la cantidad bajo la gestión salvadoreña suma aproximadamente 46 millones de dólares. Aunque de igual forma continúa en pérdidas, ya que sus anteriores compras las hizo cuando BTC cotizaba más de $30K.

Se financian nuevas estructuras con BTC y se pone en riesgo la economía salvadoreña

A pesar de que no se tiene claro si han vendido parte de sus criptomonedas almacenadas para mitigar pérdidas, se sabe que ya se está financiando la creación de nuevas estructuras con Bitcoin. Aun así, el ministro de Hacienda de El Salvador negó haber vendido monedas, ya que, de lo contrario, estarían registrando pérdidas.

Pero esto parece contradictorio con lo expuesto por Chivo Pets. Este medio de divulgación local de El Salvador publicó que el presidente está creando el primer hospital veterinario público del país. Y más adelante, en el mismo hilo del post, explica que los fondos de la construcción son parte de las ganancias gubernamentales que se han conseguido con Bitcoin.

Para concluir, el Fondo Monetario Internacional vuelve a resaltar que el país debe eliminar la condición de que Bitcoin sea moneda de curso legal. Ya que, es demasiado volátil, y negociar bonos por varios millones de dólares resulta bastante arriesgado para ambas partes cuando el respaldo son bitcoins.

Deja un comentario