Durante esta semana, se pudo conocer que Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más grandes a escala global, planea lanzar nuevos servicios de criptomonedas. Estos, se ofrecerán a sus inversores de alto valor y obtendrán acceso a Bitcoin y a Ethereum.

Se trata, básicamente, de un mercado de opciones de Goldman Sachs. Tiene por objetivo gestionar los riesgos de estas carteras (que son por naturaleza volátiles) y aumentar sus rendimientos.

Asimismo, el banco presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos un fondo de Ethereum a través de Galaxy Digital. Una firma de inversión en criptomonedas que, además, se alió con Goldman Sachs para brindarle liquidez en su oferta de futuros. Este fondo ya está disponible y se llama “Galaxy Institutional Ethereum Fund» y para invertir, se necesitan mínimo U$S 250.000 en Bitcoin.

Esta estrategia se puso de manifiesto en una presentación de Galaxy realizada el martes. En la que se listaba a Goldman como beneficiario de las comisiones de introducción por remitir a los clientes al fondo.

Sin embargo, esta no es la primera incursión en las ofertas de inversión en criptomonedas para Goldman. En junio pasado, la firma de banca de inversión también se asoció con Galaxy Digital para lanzar y administrar la oferta de futuros de Bitcoin de Goldman.

Detalles de la opción de inversión Ethereum de Goldman Sachs

De acuerdo con la presentación del Formulario D modificado, el “Galaxy Institutional Ethereum Fund» se lanzó en febrero de 2021 con una inversión inicial mínima de $ 250,000, básicamente limitando el acceso a jugadores institucionales.

Los documentos de la SEC describieron además que 28 clientes estaban inscritos en el fondo en el momento de la presentación. Con activos invertidos por un total de más de $50 millones.

Si bien Goldman no estaba vinculado al fondo ETH de Galaxy cuando se lanzó, la presentación señaló que Goldman obtendrá una suma no revelada como tarifa de buscador para las cuentas que envíe a Galaxy que se registren en el futuro.

La empresa independiente de gestión de patrimonios CAIS Capital también figuraba en el expediente como receptora de comisiones de colocación por remitir a sus clientes al fondo ETH de Galaxy.

“Goldman Sachs & Co. LLC recibirá una introducción comisión con respecto a ciertos clientes presentados al Emisor; CAIS Capital LLC recibirá ciertas tarifas de colocación con respecto a los clientes referidos al Emisor, cada uno según lo informado a sus clientes correspondientes». Indica el documento.

Si bien Galaxy Digital parece haber descifrado el código de la SEC para ofrecer criptomonedas a grandes clientes, otros esfuerzos no han tenido tanto éxito.

Curiosidad por las criptomonedas

Mientras tanto, el presidente senior de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, también comparte la curiosidad por el espacio de las criptomonedas. El lunes tuiteó su asombro por el hecho de que las criptomonedas no estuvieran “teniendo un momento» ahora a la luz de las tasas de inflación extremadamente altas y de las cuentas bancarias individuales congeladas en todo el mundo.

Recordemos que, el crecimiento de Ethereum se vincula con la creciente popularidad de las finanzas descentralizadas que utilizan la tecnología blockchain para recrear instrumentos financieros tradicionales como préstamos e intereses. De esta manera, se busca reemplazar el papel de los bancos con protocolos basados ​​en la cadena de bloques.

Deja un comentario