Intel ha anunciado el desarrollo de un “acelerador de Blockchain» el cual se lanzará en el trascurso de este año 2022. Esta nueva GPU se centrará en la eficiencia energética y el avance “responsable y sostenible» de la Blockchain. A través del desarrollo de un producto capaz de manejar operaciones de alta demanda y uso intensivo de energía.

Según Intel, el nuevo procesador gráfico ofrecerá un “rendimiento 1000 veces mejor» que las GPU convencionales. Las cuales en la actualidad, se usan más comúnmente para la minería basada en el algoritmo SHA-256. Esta nueva GPU implementará una “pequeña pieza de silicio» para compensar mejor su producción de energía en comparación a otros productos similares del mercado.

Asimismo, Intel anunció los primeros clientes de esta nueva GPU, BLOCK (anteriormente conocido como Square), Argo Blockchain y GRIID Infrastructure.

Además, Intel comentó que su gigantesca base de clientes estaba solicitando soluciones cada vez más “escalables y sostenibles» en el espacio de las Blockchains. Para satisfacer esta demanda, Intel ahora está enfocando sus esfuerzos en aprovechar el “potencial total de la Blockchain» a través del desarrollo de tecnologías más eficientes desde el punto de vista energético.

Actualmente, el sector minero de Bitcoins se ha enfrentado a una feroz competencia por parte de los reguladores mundiales. En medio de crecientes preocupaciones sobre el alto consumo de energía y los temores de los impactos ambientales de la industria.

Debido a ello, países como Estados Unidos, El Salvador y Kazajistán se han convertido en “refugios seguros» para la industria de la criptominería. Luego del éxodo masivo de China a finales del 2021.

Intel desea incursionar en el sector de las criptomonedas

Intel ha tenido una relación de bajo perfil con el sector de las criptomonedas a lo largo de los años. Actualmente, la dificultad de la minería de la Blockchain de Bitcoin ha aumentado hasta el punto de que se requieren ASICs en lugar de GPUs para tener una oportunidad de rentabilidad. En cuanto a la minería de Ethereum, NVIDIA y AMD dominan actualmente la esfera con sus GPU vendidas en masa a los mineros locales. 

Antes de presentar su nueva GPU enfocada a la criptominería, Intel no había tenido grandes participaciones en el espacio de las criptomonedas. Aparte de adquirir una pequeña porción de las acciones de Coinbase el año pasado.

La información financiera del segundo trimestre de Intel, mostró que la empresa poseía 3.014 acciones de Coinbase (COIN) al final del segundo trimestre, según un artículo publicado por la plataforma Barron’s, el año pasado. Coinbase debutó en la bolsa en abril del 2021, cotizando directamente en Nasdaq.

El lanzamiento de la nueva GPU estaría previsto para finales de este año. Sin embargo, se espera que Intel de más información en la conferencia tecnológica ISSCC. Que se celebrará desde el 20 de febrero hasta el 28 de febrero de este año 2022.

Deja un comentario