Recientemente, un analista de Bank of America publicó un informe donde planteó la posibilidad de que Solana le quite participación de mercado a Ethereum y, con ello, se convierta en la Visa del cripto mundo. ¿Por qué esto sería posible? ¡Te contamos!

¿Qué tiene de especial Solana?

El analista de Bank of America, Alkesh Shah, publicó una nota sobre las criptos en la que argumenta el potencial de Solana para quitarle participación de mercado a Ethereum.

Particularmente Shah describió a Solana como una “Blockchain optimizada para los casos de uso del consumidor al priorizar la escalabilidad, las tarifas de transacción bajas y la facilidad de uso», citando a Lily Liu, miembro de la Fundación Solana.

Por lo tanto, Solana es superior a algunos de sus rivales dado que ofrece costos de transacción bajos y una escalabilidad relativa mejorada. Asimismo, esta Blockchain obtiene ventajas sobre el resto al utilizar Proof of History (PoH) y Proof of Stake (PoS).

Estas innovaciones permiten el procesamiento de 65.000 transacciones por segundo; liderando en la industria con tarifas de transacción promedio de $ 0.00025, mientras se mantienen relativamente descentralizadas y seguras», dijo Shah. De esta manera, “Solana podría convertirse en la Visa del ecosistema de activos digitales».

¿Realmente podría quitarle participación a Ethereum?

Como se ha señalado previamente en CT, los problemas de escalabilidad de Ethereum han provocado el surgimiento de soluciones importantes; entre ellas, Solana.

Un problema que enfrenta la tecnología Blockchain es la imposibilidad de cumplir con los tres estándares: Descentralización, escalabilidad y seguridad. Ethereum prioriza la descentralización y la seguridad, pero a expensas de la escalabilidad.

Y este problema de la escalabilidad es lo que lleva a que la Blockchain de Ethereum se congestione y tenga elevadas tarifas por transacción. Mientras tanto, Solana prioriza la escalabilidad.

De hecho, una diferenciación importante entre estas dos Blockchains es el uso de PoH y que ayuda a mejorar el rendimiento de su mecanismo de PoS por parte de SOL.

Un dato importante es que, según un reporte, Solana resultó ser menos dañino para el medio ambiente que Google. De hecho, una transacción de Solana consume 24 veces menos energía que cargar un teléfono móvil.

¿Cuál será el futuro de Solana? ¡Queremos conocer tu opinión!

Deja un comentario