El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ), planea vender $ 56 millones en criptomonedas incautadas en relación con su caso contra el esquema Ponzi BitConnect.

El gobierno retendrá la custodia de las ganancias incautadas en las cripto wallets. Y tiene la intención de usar estos fondos para compensar a las víctimas».

Específicamente, DOJ, anunció el martes que estaba vendiendo $ 56 millones en criptomonedas incautadas para compensar a las víctimas del fraude de BitConnect. De hecho, el Departamento de Justicia señaló que BitConnect es el sistema de fraude de criptomonedas más grande jamás acusado penalmente.

Para recordar, los actores de BitConnect fueron los responsables de llevar a cabo una oferta fraudulenta de valores no registrados, que les generó $ 2 mil millones. BitConnect cerró en el 2018, después de las órdenes de cese y desista de los reguladores estatales. Dejando a muchos inversores sin poder canjear sus criptomonedas.

DOJ indemnizará a las víctimas de BitConnect

En definitiva, el juez de distrito de los Estados Unidos, Todd W. Robinson, concedió una solicitud del Departamento de Justicia y de la Oficina del Fiscal del Distrito Sur de los Estados Unidos “de autorización para liquidar aproximadamente $ 56 millones en ganancias por fraude incautadas a BitConnect».

Hasta la fecha, esta liquidación es la recuperación individual más grande de un crypto fraude por parte de los Estados Unidos».

En efecto, según un anuncio del 16 de noviembre, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) indicó que vendería las criptomonedas incautadas. Y, retendría las ganancias en dólares estadounidenses, hasta que pudiera utilizar los fondos para indemnizar a las víctimas de BitConnect.

Muy importante, se anima a todas las víctimas potenciales del esquema BitConnect a visitar el siguiente portal. Para obtener información sobre los derechos que pueden poseer como víctimas y la oportunidad de enviar una declaración de impacto a la víctima e identificarse como una víctima potencial.

Particularmente, el FBI y el Servicio de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos (IRS) están investigando el caso. También, el Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos está ayudando con la liquidación de los ingresos de las criptomonedas.

Glenn Arcaro se declara culpable

Según documentos oficiales, el 1 de septiembre, Glenn Arcaro se declaró culpable de participar en una conspiración masiva para defraudar a los inversores de BitConnect en los Estados Unidos y en el extranjero. En la que se alentó a los inversores a invertir más de $ 2 mil millones de manera fraudulenta.

De acuerdo al DOJ, se espera que Arcaro sea sentenciado el 7 de enero de 2022. Enfrentando una sentencia máxima de 20 años de prisión. Y se le ha ordenado pagar $ 24 millones a las víctimas de BitConnect.

Además, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) también presentó cargos contra Glenn Arcaro y el fundador de BitConnect, Satish Kumbhani, cuyo paradero aún se desconoce.

Con relación a estos hechos, la directora regional asociada de la Oficina Regional de la SEC en Nueva York, Lara Mehraban, comentó:

Alegamos que estos acusados robaron miles de millones de dólares a inversionistas en todo el mundo, aprovechándose del interés existente en las criptomonedas. Perseguiremos agresivamente y responsabilizaremos a aquellos que incurran en malas conductas en el espacio de los criptoactivos».

Cierro con esta frase de Paul Auster: “Si la justicia existe, tiene que ser para todos. De lo contrario ya no sería justicia».

Deja un comentario