Las exchanges descentralizadas (DEX) registraron un volumen de $ 56,47 mil millones durante el mes de julio. Lo que representa otra disminución mensual.

Específicamente, un informe reciente de “The Block», desglosa el volumen mensual de la siguiente manera:

  • El 65% de la cifra de volumen mensual se derivó de Uniswap V2 y V3. Los cuales corresponden a $ 10,6 mil millones y $ 26,57 mil millones, respectivamente. 
  • SushiSwap registró $ 6,07 mil millones en volúmenes mensuales.
  • Curve registró $ 5,13 mil millones en volúmenes mensuales.

Es decir, la cifra mensual significa otra disminución mes a mes, en comparación con los $ 80,85 mil millones de junio. Por cierto, el ecosistema DEX alcanzó su punto máximo en volumen en mayo, registrando $ 162,02 mil millones en volumen. Y, la V3 de Uniswap se puso en marcha este mes.

Muy importante, de acuerdo al informe, el porcentaje del volumen de comercio al contado en las exchanges descentralizadas (DEX), en comparación con las exchanges centralizadas fue del 8,98% para el mes. Un ligero aumento con respecto a la cifra de junio.

El volumen en las exchanges descentralizadas

Vale la penan mencionar, que el volumen de las exchanges descentralizadas alcanzó un récord de $ 55 mil millones en enero. Con Uniswap y SushiSwap registrando un importante aumento de la actividad en sus plataformas.

Sin embargo, el volumen de las exchanges descentralizadas (DEX) en Ethereum alcanzó niveles récord. Negociado en enero más de $ 63 mil millones. Mientras que en febrero superó los $ 61 mil millones.

Asimismo, el volumen de las DEX se disparó a fines de febrero, seguido de una tendencia bajista durante la primera semana de abril. En efecto, vio el volumen total de trading en todas las DEX caer tan bajo como $ 603 millones el 4 de abril.

En definitiva, a medida que el precio de Bitcoin disminuyó desde el 6 de abril hasta el 8 de abril, el volumen de DEX comenzó a aumentar y alcanzó un pico el 7 de abril.

Particularmente, el volumen de DEX experimentó un aumento sustancial a partir del 18 de abril. El mismo día en que Bitcoin experimentó un retroceso del 16% en el precio de $ 60.900 a $ 50.500. El volumen diario de DEX alcanzó su nivel más alto en semanas el 22 de abril.

Como muestra un informe de Messari, solo en mayo se comerció casi la misma cantidad de dinero que durante todo el primer trimestre de este año, para luego caer a menos de la mitad en junio.

La gran ventaja de la descentralización

Para mejor entender, cuando hablamos de descentralización, normalmente hablamos de confianza. Pues, la principal razón por la que las personas buscan descentralizar los procesos, es para hacer los mismos más eficientes y transparentes de lo que serían si un único ente tuviese control total sobre los mismos.

Igualmente, esta también es la situación cuando se trata de las exchanges descentralizadas. Pues, a pesar de que la tecnología Blockchain permite altos niveles de descentralización en el sistema financiero. La misma no ha tenido su contraparte en el mundo de las exchanges.

Me retiro con esta frase de Benjamín Franklin: “El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro».

Deja un comentario