La bifurcación de ETH conocida como Ethereum Classic, se ha mantenido en un constante descenso durante las últimas semanas, a la par del sentimiento general del mercado, pero el futuro sigue pintando prometedor para el precio de esta criptomoneda.

Al momento de la redacción, ETC cotiza a $55,10, acumulando una pérdida del 0,40% en las últimas 24 horas. Con una capitalización de mercado de $6.527 millones, hoy esta moneda es la 22 más grande del ecosistema crypto.

Esta moneda nació como una forma de solventar una difícil situación que atravesó la comunidad Ethereum. Hablo del robo de varios millones de ETH en el 2016, que se encontraban resguardados por el proyecto The DAO.

En la red de Ethereum Classic, las monedas robadas quedaron tal cual. Mientras tanto del otro lado, en la cadena principal (la de ETH) los ethers fueron regresados a sus dueños.

Aún con las diferencias de ambas redes, apuntan a una misma finalidad, y esa es la de convertirse en una gran blockchain descentralizada, con la capacidad de ejecutar contratos inteligentes sin ninguna posibilidad de interferencia de terceros.

¿Cómo se encuentra actualmente ETC?

ETC ha ido ganando tracción de forma constante en el ecosistema, manteniendo las bases de su progenitora, pero con una comunidad de desarrollo activa que realiza cambios y mejoras que intentan hacer frente a su competencia directa.

La más reciente de esas propuestas de mejora es el cambio del algoritmo. La actualización busca aumentar la seguridad de la red, misma que se ha visto expuesta a un alto riesgo de ataque del 51%.

La propuesta tiene por nombre ECIP 1049, y recomienda cambiar a SHA 3 (Secure Hash Algorithm 3) para reducir en gran medida la posibilidad de que malos actores realizan un ataque a la red.

Alex Tsankov, quien lidera el equipo de desarrollo, afirmó que el código de SHA 3 está listo y se encuentra trabajando en la testnet. Ahora mismo se encuentra en la etapa de recibir el consenso de la comunidad.

Añadió que a más tardar para el próximo año la actualización estará en línea, y podría hacer que esta blockchain sea potencialmente más grande incluso que BTC o ETH.

Hash rate nos habla de una buena salud de la red de ETC

Una de las mejores formas de revisar rápidamente cómo se encuentra la salud de una red validada por prueba de trabajo es viendo la tasa de hash de la misma. Recientemente la red de Ethereum Classic vivió un fuerte repunte de la tasa de hash, duplicándose desde abril de este año. 

Tasa de hash rate de la red Ethereum Classic. Fuente: BitInfoCharts.
Tasa de Hash rate de la red Ethereum Classic. Fuente: BitInfoCharts

Esta bifurcación de ETH ha estado creciendo de forma paulatina, pero aún se encuentra muy lejos de alcanzar a su progenitora. Hay más de 745.000 direcciones activas de Ethereum, mientras que en la red Classic hay apenas 35.000. 

Sin embargo, el continuo avance del proyecto promete seguir llevando las cifras más arriba, lo que iría de la mano del ciclo alcista general del mercado, y de propuestas de mejoras como la comentada en párrafos anteriores.

Análisis técnico del precio de Ethereum Classic

Al revisar el gráfico diario del precio de ETC, podemos notar una clara corrección después de un gran impulso alcista.

Con todas las pérdidas que ha acumulado esta criptomoneda, aún la caída no parece ser demasiado preocupante.

Últimamente el precio se ha estado encerrado en un pequeño triángulo descendente, que podría estar señalando un descanso antes de la continuación de la tendencia.

La gran potencia alcista que ha traído ETC durante los últimos meses, nos dice que pronto los toros pueden sorprendernos, y finalmente reanudar la tendencia previa.

De cualquier forma es cuestión de seguir vigilando, pues en caso de perder el soporte en los $51,57, se abriría paso a ventas hasta los $40,00 probablemente, postergando la subida o aumentando el riesgo de que una corrección más profunda se desarrolle.

Análisis del gráfico diario ETC vs USDT. Fuente: TradingView.
Análisis del gráfico diario ETC vs USDT. Fuente: TradingView

Pronóstico para el precio futuro de Ethereum Classic

Al analizar el gráfico semanal de Ethereum Classic, se puede identificar una clara tendencia alcista a mediano plazo aún vigente, que podría seguir llevando al precio más arriba en un futuro.

El precio parece haber marcado un fondo de retroceso en el 88% de Fibonacci. Sin embargo, aún no notamos una buena fuerza por parte de los toros como para asegurar que el retroceso ha terminado y que realmente seguiremos en tendencia alcista.

Los compradores deberían defender el soporte en los $51,55 si no desean poner en peligro la tendencia. En caso de que se pierda, el terreno quedaría despejado hasta los $37.

Todavía seguimos viendo una fuerza alcista dominante, que podría sorprendernos muy pronto. Lo más probable es que veamos una futura reanudación de la tendencia, y con ello una búsqueda de nuevos máximos históricos. La herramienta Fibonacci marca un objetivo de $280.

Pronóstico para el precio futuro de Ethereum Classic. Fuente: TradingView.
Pronóstico para el precio futuro de Ethereum Classic. Fuente: TradingView

Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.

Deja un comentario