En el escenario actual en el que nos encontramos, el mundo está sumergido en una incertidumbre en todo sentido y para los bitcoiners pensar ¿qué pasará con el precio del Bitcoin cuando finalice la cuarentena? No es descabellado.

El Coronavirus ha puesto al mundo “patas arriba”, las cadenas de suministros, la producción y la economía en general se han afectado más allá de lo previsible.

Por esa razón, en CriptoTendencia compartimos este artículo con la intención de brindar los posibles escenarios para el precio del Bitcoin para cuando la cuarentena finalice.

La crisis económica por la cuarentena según el FMI

En un reciente informe del FMI, compartió su perspectiva económica mundial trimestral para 2020.

Como es de esperarse, la proyección parece muy sombría debido a los efectos económicos por las medidas de la cuarentena global. Algo que incluso ya han denominado como “Great Lockdown” (Gran Bloqueo).

En el informe, el FMI estima que los mercados continuarán paralizados incluso mucho después de que termine la pandemia.

Es por eso, que existe la preocupación sobre si el precio del Bitcoin continuará su “aparente correlación” con el S&P 500 y caiga junto con los activos tradicionales.

Por su parte, muchos consideran que el daño a los mercados y la mega impresión de la FED, pondrán el escenario ideal para poner a Bitcoin su verdadera prueba de fuego.

Lo que podría ser su mayor oportunidad y demostrar para lo que fue creado. Con esto no debemos esperar que el precio del Bitcoin se vaya a la luna en 24 horas.

Más bien, comprender que las personas normales (la mayoría), tendrán que aprender el daño del dinero fiat forma dolorosa.

La crisis económica prevista por el FMI, podría beneficiar a la adopción y al precio del Bitcoin cuando finalice la cuarentena.
La crisis económica prevista por el FMI, podría beneficiar a la adopción y al precio del Bitcoin cuando finalice la cuarentena.

La banca post pandemia

A muchos les parece claro que el mundo y la banca después de la cuarentena por Coronavirus será diferente de antes de la pandemia. 

Por supuesto con ello, incluidos el precio del Bitcoin y las criptomonedas.

La necesidad de cambiar en la forma en que las personas realizan actividades cotidianas es más que evidente.

El uso de tecnologías modernas han rotos paradigmas en actividades comerciales, educación, puestos de trabajos e incluso actividades bancarias.

Esta nueva forma de hacer las cosas es lo que permitirá llegar a la “nueva normalidad” que nos espera.

La tendencia hacia la digitalización, por mucho que parezca clara, ha sido ampliamente promovida por el Coronavirus de muchas maneras. No está claro qué tan sostenibles serán los cambios actuales.

Desde luego, no somos adivinos para saber como se verá el mundo después del Coronavirus. Sin embargo, hemos aprendido que los cambios pueden ocurrir súbitamente. Afectando a la banca tradicional, como a las criptomonedas con el precio de Bitcoin.

Los cambios se aceleran a pasos agigantados

De esta forma, estos son los elementos del futuro más probables en este momento para las instituciones bancarias:

  • Ser digital ya no es solo opcional.
  • Trabajar de forma remota aumentará.
  • Las sucursales bancarias ya no serán tan vitales
  • La innovación es una necesidad.
  • FinTech representará una prioridad en las agendas.
  • Existirá una mayor competencia a nivel digital.

El precio del Bitcoin post cuarentena

Como consecuencia del Coronavirus, varios bancos han cerrado sucursales. Incluso en algunos países, se han introducido límites para los retiros de efectivo.

De esta forma, algunos clientes no puedan retirar más fondos de la cantidad prevista. Aun suponiendo que es “su propio dinero”, no pueden disponer con libertad.

Bitcoin, en cambio, está disponible en cualquier momento y no hay límites de retiro. La criptomoneda se puede obtener y transferir independientemente de la ubicación, también en áreas rurales, en cualquier momento e incluso los fines de semana o días festivos.

En ese sentido, BTC puede operar con normalidad a pesar de los bloqueos por la cuarentena por Coronavirus. Destacando que el precio de Bitcoin es otro elemento diferenciador con la banca tradicional, siendo algo que fluctúa libre.

A pesar de todo el estrés en el sistema financiero, Bitcoin procesa transacciones de manera regular y produce un bloque de manera confiable cada 10 minutos.

Todo parece pujar hacia la digitalización en poco tiempo. En consecuencia, se reducirá la necesidad de horarios en ventanillas y dinero físico bancario.

Y en el terreno digital, estaremos librando la guerra contra el dinero Fiat en los terrenos de Bitcoin. Sin duda, será una buena forma de medir las fuerzas y hacer una comparación más clara para las personas comunes.

La crisis actual es una oportunidad para los activos de cifrado y Blockchain, por su impacto y presencia en el mundo digital. 

Las criptomonedas son digitales por naturaleza, por lo tanto no tienen limitaciones “físicas”. Tampoco necesitan cajeros automáticos para retiros de efectivo ni lugares físicos para almacenamiento como los metales.

En tiempos donde las políticas monetarias gubernamentales son imprevisibles, Bitcoin proporciona una alternativa real en este entorno.

Tendremos que aprender a adaptarnos y continuar.

De esta forma, con este posible escenario desafiante para las instituciones y las personas. El precio del Bitcoin es probable que se beneficie una vez terminada la cuarentena.

Deja un comentario