Durante los últimos años, la mayoría de los usuarios del cripto mundo, y los analistas del mercado financiero, han quedado impresionados ante las ganancias generadas por Bitcoin para quienes han invertido en esta criptomoneda. Algo que en los últimos tiempos ha llegado incluso al mayor cripto escéptico del mundo: Peter Schiff.
La utilidad de Bitcoin
Muchas personas, cuando piensan en Bitcoin, consideran a la criptomoneda esencialmente como un activo financiero. Es decir, como una inversión cuyo único fin es el de generar ganancias a los inversionistas que lo han adquirido. Casi como si se tratase de un juego de apuesta.
Sin embargo, los objetivos de Bitcoin se encuentran bastante lejos de esta caricatura. Pues, la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto apunta a convertirse en una alternativa viable para el dinero fiduciario tradicional. Y por tanto, en una moneda con un valor y uso basado en las necesidades de los consumidores a nivel global.
Un objetivo al que la moneda parece acercarse poco a poco. Estableciéndose en varios países del mundo y para varias empresas como una opción válida para la adquisición de bienes y servicios. Gracias al valor que tendría la moneda virtual.
Una visión que no compartirían todos las personas en el mundo. Existiendo un nutrido grupo que ve en BTC una burbuja que ha elevado el precio de un activo financiero por encima de lo que le corresponde. Grupo liderado por el magnate del oro, Peter Schiff.
La visión de Schiff
Y es que, en repetidas ocasiones Schiff ha dejado clara su posición con respecto a Bitcoin. Declarando que la moneda virtual no tendría un valor real que justifique las cifras alcanzadas en su precio. No poseyendo utilidad como reemplazo del dinero fiat tradicional.
Una posición que habría variado levemente en los últimos días. Cuando Peter Schiff ha admitido públicamente, a través de su cuenta de Twitter, que el poseer Bitcoins puede resultar ser una actividad lucrativa, debido al crecimiento en su precio.
Lo que, no obstante, no significaría que Schiff admita la superioridad de Bitcoin sobre el dinero fiat tradicional. Mucho menos que la criptomoneda pueda llegar a ser más rentable que el oro en el largo plazo. Manteniendo que el Bitcoin no tendrá éxito como una moneda aceptada mundialmente.
No dejando por esto de ser curioso el cambio en la visión de Schiff. Quien hasta ahora era radical en su rechazo absoluto frente a Bitcoin y las criptomonedas. Lo que nos lleva a especular que una variación todavía más profunda en sus posiciones podría ser posible en el mediano plazo.