En nuestra serie de artículos sobre las noticias más destacadas nos hemos centrado en exponer criptomonedas que su propósito es amplio, siendo útiles para una diversidad de tareas, labores y actividades. Sin embargo, también existen otras que su objetivo es centralizado para alcanzar la descentralización, utilizando como ejemplo de referencia, y siendo el foco de esta ocasión, WAVES.

Para comprender a que nos referimos debemos primero conocer la historia de WAVES, comenzando que al escuchar este nombre las personas tienden a recordar es a Waves Platform, siendo lanzada en 2016 por Sasha Ivanov y un equipo de desarrollo central.

Esta es una plataforma de código abierto y un entorno descentralizado para aplicaciones Web 3.0, que ofrece una amplia gama de herramientas diseñadas específicamente para hacer que el proceso de desarrollo y ejecución de dApps sea fácil y accesible. Para poder cumplir su objetivo de fomentar las aplicaciones descentralizadas, es necesario diseñar un medio de transacción para las nuevas dApps a crear, con una moneda que pueda interactuar a un sistema confiable, por lo cual crearon a WAVES.

Por esta razón decimos una moneda con objetivo centralizado, dado que cumple la función de apoyar los proyectos asociados a WAVES, permitiendo que la descentralización sea posible.

Continuando con el esquema de la serie de noticias, procedemos a analizar la situación actual de la criptomoneda con nuestra herramienta particular para el seguimiento de precios a tiempo real, siendo Crypto Online. Comenzando con destacar que es una criptomoneda con un rango bajo comparada con las demás, siendo la número 46; sin embargo, tiene sentido al considerar lo limitada que es la misma.

Prosiguiendo, su valor actual tiene una relación 1 : 1 con el dolar prácticamente, siendo $ 1.0229 con una contracción del 1,31%, continuando la tendencia del criptomercado. Aunque en los últimos siete días parece haber experimentado un comportamiento bajista.

Con respecto a las noticias destacadas más recientes sobre la criptomoneda y la plataforma, se enfoca principalmente en la plataforma.

Esta siendo una actualización en el sistema de recompensas para las personas que desarrollan y trabajan con sus plataformas, en el cual se premian a los que deciden expandir la cadena para mejorar la fluidez de las transacciones. Se debe destacar que la cadena interna de WAVES funciona mediante un sistema de votaciones, permitiendo que su comunidad tome valor con respecto a la moneda y su futuro.

Finalizando, los invitamos a comentar sobre su experiencia con WAVES, particularmente su opinión sobre la idea de una plataforma que facilite la creación de dApps.

5 COMENTARIOS

  1. A todos personalmente les recomendaría Waves, una genial criptomoneda muy descentralizada y muy completa con su propio Exchange Waves DEX, que es descentralizado, además puedes crear tus propias monedas y también puedes arrendar desde muy poca cantidad a los nodos y ganar como si tuvieras una cuenta bancaria de ahorro, también trabaja con prueba de participación y a mi parecer es una versión muy mejorada en comparación a ethereum, dado también tiene un buen lenguaje de programación llamado ride, además de estar en todas las plataformas, aunque personalmente pienso que el crypto mundo la tiene muy infravalorada, se que vale la pena, si gustas conocerla entra a https://wavesplatform.com , su twitter es https://twitter.com/wavesplatform Les Encantara

    • Buenas! En efecto como mencionas, varios analistas están de acuerdo contigo que su lenguaje de programación es más cómodo que el de Ethereum. Sin embargo, también ocurre lo que dices, su valor se encentra por debajo de lo que está ETH, por lo que su uso es poco común, sin haber pasado por las pruebas de fuego que ha realizado ETH para posicionarse donde se encuentra. Nos alegra que tengamos lectores que les gusta incursionar en el mundo de las dApps! nos encantaría saber sobre tu experiencia.

  2. Buenas,

    Nosotros hemos creado un smart contract dentro de este ecosistema Waves llamado “petalo”, la verdad que la facilidad que ofrece para la creación de tokens es muy buena. La experiencia de la fase beta es interesante, nos permite ver en si la madurez del mercado en la implantación de las blockchain. Si la fase beta de prueba del token de utilidad es buena emigraremos a nuestra propia blockchain.
    De momento estamos exprimiendo al máximo el ecosistema Waves.

    saludos

Deja un comentario