En anteriores ocasiones, hemos expuesto como las instituciones financieras tradicionales están empezando a utilizar herramientas con Blockchain, incluyendo el uso de criptomonedas. En este caso expondremos la prueba de uno de los mayores bancos españoles, siendo Santander, el cual está experimentando con un nuevo sistema de bonos utilizando como base a Ethereum.

El jueves 12 de septiembre el banco español dio a conocer al público que realizó una prueba en la cual la compañía utilizó ETHs para representar una emisión de deuda de $ 20 millones como un bono, resolviéndolo con otro conjunto de tokens ERC-20 que representan efectivo en una cuenta de custodia.

Para comprender como funcionó esta prueba, imagine hacer una pregunta a alguien en WhatsApp y esperar a que envíe una tarjeta postal con la respuesta. Eso es lo que es emitir valores en una cadena de bloques mientras se soluciona el lado efectivo de la operación a través del sistema analógico heredado. Pero Santander, en esta analogía, condujo ambas partes de la conversación digitalmente, por lo cual, el dinero de ningún inversor o cliente del banco se vio en riesgo.

“Es un paso evolutivo”, dijo a John Whelan, jefe de banca de inversión digital del banco corporativo y de inversión de Santander. “Todavía no hay mercados secundarios, pero estamos en ese camino”.

Whelan dijo que el efectivo simbólico se mantuvo “en custodia en un contrato inteligente en la cadena de bloques pública Ethereum, hasta que el emisor suscribió la transacción y le indicó a la cadena de bloques que realizara la entrega versus el pago”, en cuyo punto el efectivo y los bonos se intercambiaron “simultáneamente e irrevocablemente”.

Al describir el proyecto como un “piloto de dinero real”, Antonio Torío, jefe de fondos de Santander, dijo que la transacción era un bono simple con vencimiento a un año, cuatro cupones trimestrales y una tasa estándar de 1.98 por ciento.

“Para Santander, esto es realmente mucho más un problema de innovación tecnológica que un problema financiero puro. Consideramos que este es un primer paso importante que será seguido por transacciones más complejas”, dijo Torio.

Sin embargo, cuando se le preguntó si los servicios de custodia de Sandander podían contener activos digitales complejos, como BTC y ETH, Whelan dijo que esto era técnicamente posible pero no el plan del banco, y agregando:

“En el banco, no estamos interesados ​​en las criptomonedas directamente. La tecnología es la misma debajo, pero estamos interesados ​​y nuestros clientes están interesados ​​en dólares, euros, libras tradicionales y ese es nuestro espacio”.

Por lo cual, si bien se está utilizando como referencia los ETH para desarrollar el bono en la cadena de Ethereum, la unidad monetaria sigue siendo dinero Fiat. De igual forma se debe destacar, como dijeron los directivos de Santander, lo importante en este caso no es el tema financiero, sino la tecnología subyacente, permitiendo unificar de esta forma Blockchain, criptos y transacciones tradicionales.

Para finalizar, cabe destacar que es la primera institución tradicional en lograr un bono efectivo utilizando Blockchain.

Deja un comentario