Para los que hacemos vida en el cripto mundo, el almacenamiento de nuestras criptomonedas es un tema de vital importancia, pues si no tenemos una wallet que se adapte a nuestras necesidades y aporte la seguridad que nuestro dinero requiere, podemos estar en riesgo de perderlo todo.

Y dentro del mundo de las wallets, existen distintos tipos de monederos virtuales en los cuales podemos depositar nuestras cripto, desde las llamadas wallets frías que consisten en una pieza de hardware imposibles de hackear, hasta las menos seguras, pero más convenientes wallets online.

Por tanto, y al ser el mercado de criptomonedas uno en constante crecimiento, el desarrollo y puesta en funcionamiento de nuevas wallets representa una oportunidad de negocios que puede ser muy lucrativa, en tanto satisfaga las necesidades de los usuarios.

Esto parece haberlo entendido Bobby Lee, el cripto empresario que levantó titulares con la venta de uno de los exchanges de Bitcoin más antiguos de China, BTCC, y que ahora vuelve al cripto mundo con el lanzamiento de Ballet, su nuevo emprendimiento para el desarrollo de wallets frías.

Este tipo de wallets “offline” no suelen ser utilizadas por el público general, quien puede llegar a considerarlas algo complicadas de configurar. Por ello, Ballet estaría ofreciendo la asignación de direcciones de cuenta en adelanto al lanzamiento de su primera wallet, para ir familiarizando con el producto a aquellas personas que tengan interés en el dispositiva, pero teman la dificultad que trae consigo una wallet fría.

Buscamos crear una wallet que sea simple y elegante. Y eso es lo que hemos hecho (…) he estado trabajando duramente en esto desde enero de este año y hemos realizado seis modelos de diseño de esta wallet física“, comentó Lee acerca del producto de Ballet. Se espera que esta billetera virtual consista en una pieza de metal del tamaño de una tarjeta de crédito con un código QR impreso en la superficie, asociado con la dirección de la cuenta del usuario.

En estos momentos, la wallet soportaría Bitcoin, XRP, Litecoin y Ethereum, así como tokens que han sido lanzados con el apoyo de alguna cadena de bloques como ERC-20, esperándose que, además de su facilidad de uso, su bajo costo le permita ingresar a un mercado con una amplia oferta de wallets físicas. Por ello, el costo de la wallet durante su pre-venta será de tan solo 29 dólares, mucho menos que la mayoría de las wallets frías actualmente disponibles en el mercado.

Deja un comentario