Cuatro agencias investigan a QuadrigaCX

Ernst & Young (EY) se está encargando de supervisar el proceso de bancarrota de la exchange de criptomonedas canadiense, QuadrigaCX, vigilando que los activos de la misma sean utilizados para devolver a los inversores los fondos puestos en su plataforma.

En un documento escrito por George Kinsman, el empleado de Ernst & Young encargado por la corte para vigilar la ejecución de la bancarrota, se detalla que sobre la exchange existirían cuatro investigaciones simultáneas.

Así, la Real Policía Montada de Canadá, el FBI, la Agencia de Investigaciones de Australia, junto a otra agencia no develada en el documento, estarían investigando a QuadrigaCX, compañía que colapsó luego de que su CEO y único empleado, Gerarld Cotten, muriese a inicios de este año.

Facebook lanza cacería de bugs sobre Libra con recompensa máxima de 10.000 dólares

Se ha hecho común dentro del sector tecnológico el lanzamiento de cacerías de bugs, con el objetivo de que personas externas a la empresa intenten detectar fallas en la programación de sus productos, a cambio de una recompensa monetaria, permitiendo que los mismos sean reparados evitando el uso malicioso de estas brechas.

Ahora Facebook estaría haciendo lo propio con el lanzamiento de una cacería de bugs sobre su moneda virtual, Libra, con una recompensa máxima de 10.000 dólares, lo que ha sido una medida unánimemente celebrada.

El lanzamiento de esta cacería sería una medida positiva desde un punto de vista político también, pues generaría una mayor confianza sobre el proyecto, el cual ya habría empezado a generar dudas incluso dentro de las empresas miembro de The Libra Association.

Cadena de farmacias venezolana aceptará criptomonedas

Es bien conocido como las dificultades económicas que atraviesa Venezuela han llevado a los ciudadanos de este país a buscar alternativas a su moneda local, el Bolívar, que enfrenta una inflación de más de 1.000.000 % anual, refugiando su capital en monedas duras como el dólar, y en criptomonedas.

Esto ha llevado a varios negocios del país caribeño a empezar a aceptar criptomonedas como medio de pago por sus bienes y servicios, siendo Dash y Bitcoin las más transadas en Venezuela.

Ahora, una de las cadenas de farmacias más grandes de este país, FarmaMarket, anunció que empezará a aceptar Dash como moneda en 22 de sus establecimientos, gracias a una alianza con Panda Exchange para el uso de su punto de venta para Dash, XpayCash.

Calibra está construyendo un equipo para manejar los problemas legales de Libra

Desde su anuncio por parte de Facebook, la moneda virtual Libra ha enfrentado oleadas de escepticismo por parte de gobiernos de todo el mundo, quienes han buscado detener su lanzamiento o establecer regulaciones que la puedan controlar o prohibir en sus países.

Esta actitud se debería sobre todo al miedo de los distintos gobiernos frente al poder financiero que esta moneda otorgaría a Facebook, y que podría amenazar sus economías o el monopolio de sus Estados sobre la política monetaria.

Para defenderse de esta situación, Calibra, la organización que se encargará de la vigilancia de la moneda virtual, esta conformando un equipo de profesionales, sobre todos expertos legales, capaces de defender a Libra de los ataques en su contra.

Deja un comentario