Renacimiento de organizaciones autónomas descentralizadas en Berlín

Como un renacimiento de organizaciones descentralizadas ha calificado Anastasia Andrianova, CEO de la empresa dedicada al desarrollo de un protocolo de tecnología financiera basado en Blockchain, Akropolis, a lo ocurrido en Berlín los últimos días.

Estas declaraciones vendrían después de la celebración de dos importantes conferencias en la capital germana, Dappcon y ETHBerlín, ambas orientadas al desarrollo de tecnología basada en Blockchain utilizando la cadena de bloques de Ethereum, y que lograron congregar a más de 800 programadores en ETH.

Las Organizaciones Autónomas Descentralizadas o DAO, son organizaciones orientadas a desarrollos tecnológicos, que establecen desde su nacimiento, una serie de reglas y procedimientos automáticos, que se encontrarían insertos dentro de su programación inicial. Debido a la poca flexibilidad que ofrecían, las DAO entraron en desuso poco después de su nacimiento en 2016, teniendo ahora lo que parecería ser un renacimiento.

Antiguo directivo de Morgan Stanley ingresa a empresa Blockchain

El anterior jefe de derivados en Asia de la firma financiera Morgan Stanley, Jeffrey Wang, ha ingresado oficialmente a la empresa de criptomonedas basada en Shenzen, Amber Group, según ha reportado Bloomberg este 23 de agosto.

Amber Group sería una empresa nacida gracias a la iniciativa de ex ejecutivos de Morgan Stanley, siendo 4 de los 5 fundadores de la compañía ex empleados de la firma financiera, incluyendo 2 anteriores subordinados de Wang.

A partir de su incorporación al equipo, Wang dirigirá la división americana de Amber, teniendo sus oficinas en Vancouver. Formaría esta contratación parte del flujo constante de empleados con experiencia en los equipos de las empresas financieras tradicionales, para trabajar en el cripto mercado.

Mineros calientan sus hogares con Bitcoins en Siberia

La población de Irkutsk, en el este de Siberia, es una de las que alcanza las menores temperaturas durante el invierno ruso, difícilmente logrando superar los cero grados centígrados, siendo el promedio de -2 grados celsius.

Esta es la razón por la que Oles Slobodenyuk, CEO de Hotmine, ha enfocado sus esfuerzos en el desarrollo de un dispositivo de minado de Bitcoins que sirva al mismo tiempo como calentador para los hogares siberianos.

Este fue presentado en el Foro sobre Blockchain y Cripto de Baikal, en donde Slobodenyuk comentó que esperaba vender 200.000 Hotmines a los habitantes de Irkutsk, pero que la aspiración de su empresa es conseguir que el 80% del minado de Bitcoins se realice aprovechando de forma inteligente el aire caliente generado por el proceso.

FTC sella acuerdo con acusados de esquema fraudulento

El año pasado, la U.S. Federal Trade Commission (FTC), acusó a cuatro promotores de un esquema de marketing multi-nivel con el uso de criptomonedas, de haber estafados a quienes invirtieron en el mismo.

Ahora, luego de un juicio federal en una corte en el estado de Florida, los participantes del esquema han firmado un acuerdo mediante el cual se han comprometido a restituir el dinero de aquellos que decidieron invertir en este esquema, siendo además vetados de participar en otra operación de este tipo, aun siendo legitima.

Originalmente el grupo trabajaba bajo el nombre de Bitcoin Funding Team y My7Network, prometiendo a los potenciales inversionistas ingresos mensuales de 80.000 dólares por una participación inicial de 100 dólares.

Deja un comentario