Recientemente una publicación en el blog de Blockchain reseñó su asociación con este procesador de pagos. Esta acción tomada por parte del equipo de blockchain es derivado de la gran interrogante ¿en qué puedo gastar mis bitcoins?

Desde el auge del Bitcoin en el 2010, múltiples empresas han introducido en sus métodos de pago el bitcoin y otras criptomonedas.

BitPay por su parte procesa más de 1 mil millón de dólares por año en pagos de bitcoins entre compañías y usuarios; y procesa al menos unos 2.8 mil millones de dólares entre otras criptos con diversos clientes desde 2011.

Los usuarios de Blockchain podrán accesar ahora a este universo de comercios para el uso de la criptomoneda como método de pago por la adquisición de bienes y servicios en vez de utilizar la moneda fiduciaria como método de pago preferido.

BitPay ha creado un sistema completo de pagos el cual permite que comercios como Amazón, Hotels.com ya que dentro de la plataforma permite la liquidación de pagos en moneda fiduciaria.

Blockchain además se considera como una de las billeteras más grandes del mundo porque cuenta con al menos unos 38 millones de usuarios, de los cuales más de la mitad viven fuera de los estados unidos.

Esta cifra actualmente representa una cuarta parte de las transacciones que se registran en la cadena de bloques, por lo que estos datos son sumamente interesantes al fijarnos que este proveedor de pagos siendo un gigante en su tipo, amplía su portafolio de empresas asociadas con al incluir una de las mas grande de la industria.

En el comunicado de Blockchain se lee: “Estamos entusiasmados de ver que esta nueva adición conecta a nuestros usuarios de Wallet con el mundo de los comerciantes que aceptan Bitcoin (y pronto otras criptos) como método de pago, una de las formas clave para interactuar y hacer crecer el ecosistema de activos digitales”.

Con un servicio opcional de conocer a su cliente (KYC por sus siglas en ingles), Blockchain es una excelente opción para incursionar en el mundo de las criptos. A diferencia de BitPay, las reglas de KYC son opcionales, por el contrario, BitPay requiere necesariamente que te sometas a este tipo de verificación.

Además Blockchain ha estado mejorando sus servicios, ya en julio pasado presentó su plataforma de intercambio de cifrado, el PIT, con la opción de conectar las billeteras de las empresas para transferencias casi instantáneas.

Deja un comentario