MoneyGram es una de las mayores empresas del mundo dedicada a la facilitación de transferencias monetarias, siendo el segundo mayor proveedor de las mismas en el mundo, con presencia en más de 200 países, y 347.000 agentes en todo el mundo.

Esta empresa financiera tradicional, estableció una alianza con Ripple, la firma dedicada a la creación de productos que faciliten la realización de pagos aprovechando la tecnología Blockchain. Esta colaboración se llevó a cabo a través de la compra por parte de Ripple de 30 millones de acciones de MoneyGram a un precio premium de 4,10 dólares por acción, con la posibilidad de adquirir otros 20 millones en acciones el próximo año.

Gracias a esto, ambas empresas han logrado la incorporación, a partir de este 2 de agosto, de Moneygram a xRapid, una solución para la realización de transferencias transfronterizas utilizando XRP, la criptomoneda de Ripple, permitiendo ejecutar envíos de dinero entre países en cuestión de segundos.

Esto va de la mano con el objetivo fundamental detrás de la existencia del XRP, es decir, el de servir como puente para la realización de pagos transfronterizos entre dinero fiat, lo que ha permitido que Ripple establezca alianzas con varias de las mayores empresas financieras del mundo, entre ellas American Express y Santander.

Estoy muy emocionado de anunciar el día de hoy que MoneyGram está activo y realizando transacciones en la plataforma de Ripple, xRapid. Empezamos a ejecutar transacciones a inicios de esta semana, y todas las señales indican que esta será una tremendamente beneficiosa relación para todas las partes involucradas. Estamos literalmente transfiriendo dinero en segundos, y citando a mi amigo Larry, <<esto es realmente genial>>, declaró el CEO de MoneyGram, Alex Holmes, refiriéndose al inicio de la alianza entre ambas empresas.

Hasta ahora, la colaboración entre estas compañías a mostrado ser beneficiosa para el ecosistema de XRP, pues, tal como lo comentaba Breanne Madigan, jefe del equipo institucional global de Ripple, esta ha tenido un impacto sobre el volumen total de transacciones con XRP.

Nueva (y destacable) data muestra que, aunque el volumen total de transacciones con XRP disminuyó en cerca del 65%, los volúmenes del par XRP/MXN en Bitso aumentaron más de 25% durante el mismo periodo en que los pagos de MoneyGram utilizando XRP en México iniciaron. Un caso de uso real que lleva a un aumento real de los volúmenes“.

Este aumento en las transacciones con XRP involucrando al peso mexicano, muestra los avances que está realizando Ripple en la incorporación de su tecnología en el mundo de las finanzas internacionales, un efecto positivo que llega solo unos días después de que otra institución financiera tradicional como Santander, anunciara el uso de su plataforma para el envío de pagos internacionales hacia los Estados Unidos.

Deja un comentario