La famosa cafetería que marcó tendencia en esta generación, siendo un proyecto que nació en Estados Unidos, siendo de las franquicias más grandes por todo el mundo, comenzando con la idea de marcar tu nombre en tu vaso, nos referimos a Starbucks. La noticia de hoy expone como esta compañía buscará una distribución de café más inteligentes y eficiente, con la asistencia del gigante en tecnología Microsoft y la tecnología naciente Blockchain.

Esta iniciativa nació desde el año 2018, con el proyecto “grano a la taza”, indicando que trabajaran con los agricultores de los países de donde proviene sus granos de café: Colombia, Ruanda y Costa Rica. El objetivo de la plataforma es permitirle a los usuarios rastrear el origen de los granos de café utilizados en sus tazas, por lo cual, decidieron utilizar la tecnología en boga para estas plataformas, siendo la Blockchain.

Sin embargo, Starbucks su fuerte es ofrecer una cafetería contemporánea, por lo cual no tiene las habilidades ni experiencia para manejar plataformas avanzadas. A su ayuda aparece Microsoft, con su herramienta especializada en este tipo de trabajos, siendo Microsoft Azure Blockchain Services, el cual permitirá a ambas compañías diseñar lo que desea vendedor de café.

Estos anuncios fueron realizados en la conferencia Build de Microsoft, explicando que este programa será piloto y de pruebas, con el objetivo de recolectar información al respecto, abriendo las puertas a nuevos y mejores plataformas. Starbucks señalo que sus progresos serán expuestos libres al público, incluido el código que están diseñando.

Para finalizar, en esta misma conferencia Starbucks expuso sus nuevos proyectos como el pedido predictivo de drive-thru con IA y la conexión de equipos habilitados para IoT en diferentes ubicaciones de cafés.

Como hemos expuesto en diversas ocasiones, incluso con comentarios de profesionales, las empresas que desean triunfar deben estar en constante evolución, particularmente con las tecnologías en boga como Blockchain. Starbucks no es la excepción, al observar que están utilizando otras tecnologías como IA e IoT.

Sin embargo, no aplica para todas las tecnologías, como las criptomonedas, las cuales siguen existiendo cierto escepticismo por las mismas. Esto no detiene el interés de las compañías, por lo cual recurren a proyectos de terceros, incluyendo la misma Starbucks, dado que a principios de esta semana, surgieron detalles que sugieren que Starbucks aceptará pagos basados en bitcoins (BTC) luego de un acuerdo de capital con la plataforma estadounidense de transacciones de criptomonedas Bakkt.

Según se informa, ningún bitcoins real terminará procesado por la cadena, ya que la criptomoneda se transferirá instantáneamente a la moneda fiduciaria.

Deja un comentario