A medida que avanza la tecnología, también lo hace el ambiente laboral y las fuentes de empleo, de esta manera, se eliminan puestos de trabajos que son reemplazados por tecnologías como la robótica; asimismo, son creadas nuevas fuentes laborales dirigidas al uso y desarrollo de los sistemas de información actuales como el Big Data. En pocas palabras, mientras más avanza la tecnología, se van eliminando y creando nuevos puestos de trabajos.

Top Ten de las nuevas tendencias laborales

Como se mencionó anteriormente, cuanto más avanza la tecnología, más cambios se tienen en el aspecto laboral; es por ello que en la actualidad están surgiendo nuevas necesidades en las empresas, puesto que están implementando nuevas tecnologías que requieren de un nuevo personal capaz de aplicar soluciones efectivas a problemáticas que no pueden solucionar sistemas automatizados.

Sabiendo esto, se puede decir que las empresas necesitan o necesitarán personas que sean expertas en las siguientes áreas:

1. Análisis de Big Data

El Big Data es un conjunto de datos estructurados y no estructurados, a través del cual es posible obtener una gran cantidad de información acerca de usuarios y clientes. Para ello, se deben utilizar programas y sistemas distintos a los estadísticos convencionales, de esta manera, el lenguaje binario puede ser convertido en datos oportunos y reales.

Es por esto, que las empresas se encuentran en la constante búsqueda de especialistas en Big Data que sean capaces de sacar el mayor beneficio al inmenso conjunto de unos y ceros; entre estos se encuentra, una mejor y más rápida toma de decisiones, mayor conocimiento de las expectativas de los clientes y la posibilidad de optimizar los procesos de las organizaciones.

2. Marketing

Utilizado en todas las empresas del mundo para promocionar sus productos y servicios, el marketing es un conjunto de técnicas utilizadas durante todo el proceso de creación, fabricación, promoción y venta de cualquier bien o servicio. En este sentido, esta práctica ha ido avanzando a lo largo del tiempo y en la actualidad, presenta grandes innovaciones.

De allí que, dentro de esta área organizacional se encuentra el Marketing automatizado, digital, sensorial, CRM (Customer Relationship Management), entre otros. Todos estos dirigidos a captar y retener la mayor cantidad de clientes, por medio del uso de dispositivos tecnológicos y ofreciendo experiencias inolvidables para los usuarios.  

Actualmente el marketing es muy solicitado por las empresas, ya que al existir tantos medios para dar a conocer productos, es indispensable contar con personas capaces de crear estrategias adecuadas para cada uno de estos medios, puesto que no es lo mismo hacer un anuncio para Internet que para la televisión.

3. Inteligencia artificial y robótica

Como es bien sabido, existen múltiples compañías alrededor del mundo que se encuentran en el constante desarrollo de tecnologías que permitan el reemplazo de la mano de obra, no sólo con maquinarias automatizadas, sino también, con artefactos similares al hombre, esto se conoce como inteligencia artificial.

Dentro de este campo de estudio se encuentra la robótica, dirigida principalmente a la creación y aplicación de robots; en este sentido, son muchas las empresas que buscan reemplazar al ser humano con el uso de esta tecnología, con el fin de minimizar costos y reducir errores; es por ello, que los programadores de inteligencia artificial son especialistas altamente demandados.

En este aspecto es importante destacar, que la inteligencia artificial y la robótica están siendo aplicados a otros ámbitos, como la medicina, la atención al cliente, transporte, finanzas, entre otros; siendo cada vez más común, encontrar cajeros o despachos atendidos por robots, los cuales son previamente programados y construidos por seres humanos (es acá donde aparecen estos puestos laborales).

4. Desarrollo de blockchain

Prácticamente el término Blockchain es algo conocido por todos; ya que desde que las criptomonedas se volvieron sumamente populares entre el 2016 y 2019, muchas personas entendieron que esta tecnología tenía la capacidad de revolucionar muchas áreas.

Ahora bien, debido a la gran utilidad que tiene Blockchain, han surgido miles de proyectos que utilizan esta tecnología como base para mejorar considerablemente ciertas áreas.

Prácticamente, actualmente hay proyectos que utilizan Blockchain para intentar mejorar las transacciones económicas, los sistemas empresariales, el funcionamiento de plataformas en Internet, entre otras cosas.

A raíz de esto, todo programador que tenga la capacidad de crear y modificar sistemas Blockchain, tiene un amplío campo laboral al cual dedicarse, ya que cada vez son más los proyectos que empiezan a surgir y las grandes empresas que deciden invertir en el área para mejorar en determinados aspectos y poder tener una mayor influencia (que prácticamente se traduce en ganar más dinero).

5. Coworking

Las nuevas tecnologías no sólo se ven reflejadas en la creación de nuevos puestos de trabajo, sino también, en la modificación de los ambientes laborales; entre estos se encuentra el coworking, una nueva tendencia laboral caracterizada por el compartir de espacios de trabajo entre profesionales de diferentes sectores productivos.

De esta forma, los emprendedores, profesionales independientes, pequeñas y medianas empresas, entre otros, pueden compartir ambientes de trabajo innovadores, creativos y modernos, donde pueden desarrollar sus actividades personales, además, de crear proyectos donde intervengan distintas áreas de producción y conocimiento.

En pocas palabras, se puede decir que el coworking es el trabajo en equipo que ocurre en unas mismas oficinas donde participan diferentes organizaciones.

6. Aplicaciones móviles

Las aplicaciones móviles representan hasta un 90% del uso de los smartphones, es que a través de ellas, circula una enorme cantidad de información y a gran velocidad; es por ello, que las empresas están invirtiendo grandes cantidades de dinero para el desarrollo de nuevas aplicaciones móviles.

Estas aplicaciones permiten la captación de nuevos clientes, además, de conocer los gustos, preferencias y expectativas de los consumidores, datos de suma importancia para la aplicación de estrategias de publicidad y mercadeo.

7. Capacitación de empleados

Los empleados y trabajadores son el recurso más importante de toda organización, por ende, su adiestramiento y capacitación representa una inversión muy beneficiosa para cualquier empresa; es por esta razón, que cada vez son más las compañías que dedican esfuerzos a la preparación de sus colaboradores.

En este sentido, el aumento en la contratación de profesionales con experticia y conocimiento en diversos temas, se hará notar aún más en los próximos años; en especial, aquellos dedicados a la creación de proyectos de capacitación y gestión de aprendizaje.

8. Ciberseguridad

El crecimiento de la cibernética, el Internet y los dispositivos tecnológicos han traído grandes beneficios para la sociedad, del mismo modo, los delitos relacionados a esto se han visto incrementados en los últimos años.

Debido a esto, las empresas han aumentado la contratación de personal especializado en la ciberseguridad, con la finalidad de crear, implementar y administrar sistemas, programas y políticas que permitan minimizar el riesgo en las redes e Internet; para así garantizar la seguridad de toda la información que se puede encontrar en la red.

9. Gamificación

Una tendencia aplicada en el área laboral también conocida como ludificación, es la gamificación, una técnica utilizada para mejorar el clima organizacional y capacitar al personal a través del uso de juegos didácticos.

Como si de jugar se tratara, esta tendencia busca minimizar el factor rutinario y aburrido de la mayoría de los trabajos, sustituyéndolos con sistemas de juegos que permitan a los participantes aprender, desarrollar aptitudes y mejorar los procesos de las organizaciones.

10. Desarrollo personal

A pesar del amplio uso de la tecnología es los nuevos puestos de trabajo, existe un aspecto primordial que no debe ser dejado a un lado y que sigue y seguirá siendo tendencia en el ámbito laboral; este se encuentra relacionado al desarrollo de las habilidades, aptitudes y actitudes del individuo.

En este sentido, las empresas no sólo buscan profesionales capacitados y con alto conocimiento tecnológico, sino que a su vez, se encuentran enfocados en la captación de personal con habilidades comunicacionales, capaces de escuchar y aprender, además, de individuos que asuman riesgos y que se encuentren dispuestos al cambio y a la evolución.

Deja un comentario