El mercado cripto está plagado de incertidumbre que parecen ver luz al final del túnel en el último día del primes mes del año, con una fuerte recesión global a la vuelta de la esquina que tiene a los inversionistas a la espera del peor escenario.

Como es de esperarse, muchas criptomonedas han visto sufrir fuertes caídas en sus precios, impulsados por la tendencia bajista de Bitcoin, como principal motor del ecosistema cripto. Una de ellas es la criptomoneda EOS, el proyecto millonario de Dan Larrimer que vio luz a través de una exitosa ICO en junio del 2017.

Para el momento de redacción EOS, ocupa la cuarta posición del ecosistema con un valor de cotización por token de $2.33 y una contracción del 0.41% en las últimas 24 horas. Su mercado de capitalización bursátil es de $2.107 millones y en las últimas 24 horas presenta un volumen de comercio cercano a los $655 millones, con los Exchanges Bibox y DOBI peleándo el primer lugar en la cuota de mercado aportada al ecosistema EOS.

EOS ha presentado una tendencia bajista en los últimos nueve meses, tal como podemos apreciar en la gráfica de 1M en la plataforma líder Binance.

Tal como se aprecia en el gráfico, EOS tiene 09 meses de tendencia bajista que parece ser lentamente agostador. La razón es que posiblemente los inversionistas de esta criptomoneda ya no estén dispuestos a seguir esperando más tiempo para obtener ganancias.

Según el gráfico anterior, las velas mensuales cada vez son más pequeñas . El mes pasado el patrón fue de un hammer (martillo en español), una tendencia alcista en velas japonesas que indica una fiabilidad baja o moderada donde los bajistas buscaron por todos los medios con cada golpe romper las defensas con tendencia bajista sin obtener resultados.

Por lo que observamos al momento de redactar, EOS está en este mes que culmina hoy 31 de enero, cerrando como un Doji Libélula, una tendencia con una fiabilidad más alta que el hammer y que al venir combinada con la anterior da buenos indicios para los estudiosos del trading que un rally alcista está a la vuelta de la esquina para la criptomoneda.

Este doji no es más que el reflejo de la indecisión del mercado por parte de los inversionistas y al encontrarse en el piso de una tendencia bajista como la actual, podrían dar indicios de que el siguiente movimiento será en dirección contraria, apoyado por el patrón del mes diciembre (hammer).

Para ahondar más en este posible escenario alcista en los próximos días, analizamos el gráfico de 1H en la plataforma Binance, para estudiar el posible patrón en las próximas horas.

El indicador SAR Parabólico denota una estabilidad en el patrón bajista que venía dibujando por encima de las velas, para un posible cambio de tendencia a corto plazo (bullish trend).

El indice de Fuerza Relativa (RSI) ha empezado un cambio de patrón, dirigiendóse hacia el norte, síntoma de la presión de compra sobre la criptomoneda.

Por su parte el indicador Chaikin Money Flow refuerza el patrón RSI, con un ligero cambio debajo de la línea de cero promocionando su próxima tendencia encima de este nivel.

De mantenerse la situación actual de presión sobre la compra para la criptomoneda EOS, es posible que veamos a corto plazo el inicio de una rally alcista, por lo menos brevemente en este mes por iniciar.

Deja un comentario