Noticias

Los ATM de Bitcoin invadirán la gran manzana

single-image

Uno de los problemas de las criptomonedas es la complicación de la liquidez, dado que aún es una minoría los sitios que puedes pagar con criptos. Esto ocasiona que debas cambiar tus activos previamente de alguna transacción para poder comprar, dando problemas si no sabes el precio exacto de lo que adquirirás, haciendo que te falte dinero o te sobren, perdiendo valor.

La solución que han encontrado algunas compañías son los cajeros Automáticos o ATM, donde puedes comprar y vender criptos, permitiendo vender tus criptos y obtener dinero liquido a cambio donde estés. Este fenómeno pronto ocurrirá en Nueva York.

El Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) es la institución pública encarga del manejo de las finanzas del estado, regulando las transacciones para generar un ambiente seguro y eficiente. Recientemente otorgó una licencia de moneda virtual, o BitLicense, a Cottonwood Vending LLC, según un tweet oficial el 31 de enero.

Cottonwood Vending es un operador de cajeros automáticos Bitcoin (BTC) con terminales en la ciudad de Nueva York y sus alrededores. Según el tweet, el otorgamiento de tales licencias “continúa promoviendo la innovación responsable en la industria de tecnología financiera de Nueva York”. Esto quiere decir que el estado ve potencial en el mercado de las cripto, lo cual quiere fomentar sin la necesidad de legalizar las transacciones con cripto.

Los cajeros automáticos o BTM de Bitcoin son quioscos con pantalla táctil que permiten a los usuarios depositar efectivo y comprar Bitcoin, o escanear su billetera móvil, vender su criptografía y retirar efectivo. Las ventas y las compras se sincronizan automáticamente con las billeteras móviles de los usuarios.

Sin embargo, no es la primera vez que se otorgan este tipo de licencias, recordando que en julio de 2018, el procesador de pagos criptográficos global BitPay recibió un BitLicense. Ademas, en noviembre de 2018, NYDFS otorgó una Bitlicense a otro operador de BTM, Coinsource.

Las BitLicenses fueron presentadas por NYDFS en julio de 2014 por Benjamin Lawsky, el primer Superintendente de Servicios Financieros de Nueva York. La adquisición de una licencia de este tipo es considerada por muchos en las esferas de criptomoneda y blockchain como un paso necesario para realizar negocios en el estado. La primera aplicación de las mismas fue en 2018, que hasta la fecha ha mostrado solo resultados positivos.

Las empresas que reciben una licencia de este tipo están sujetas a ciertas normas contra el lavado de dinero (AML) y normas de financiamiento contra el terrorismo. Otros requisitos incluyen la verificación de antecedentes de todos los empleados, y los registros de transacciones deben mantenerse durante 10 años.

El CEO de BitPay, Stephen Pair, al recibir su licencia, comentó lo siguiente:

“El estado de Nueva York tiene una de las políticas más estrictas sobre las empresas involucradas en la criptomoneda y trabajar en los procesos de aprobación para obtener una licencia fue importante para BitPay. Creemos que este arduo trabajo dará sus frutos, ya que Nueva York presenta importantes oportunidades de negocios para BitPay”.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare