¿Cuántas veces le ha pasado que, al revisar una página web, su dispositivo se llena de anuncios antes de permitirle acceder a la información que busca? Hoy por hoy Internet está plagado de avisos publicitarios que, la mayoría del tiempo, resultan molestos para los usuarios. Sin embargo, es posible que una fintech haya conseguido la solución utilizando criptomonedas, conozca a Coil.

Coil es una compañía relativamente nueva, creada por el antiguo CTO de Ripple Labs, Stefan Thomas. Esta empresa acaba de lanzar su versión beta de una extensión para el navegador, que permitirá a los usuarios dar propinas a los creadores de contenido utilizando Ripple (XPR).

Esta aplicación, que lleva el mismo nombre de la compañía, busca convertirse en una alternativa para la web saturada de publicidad de hoy en día; ya que, al utilizarla, el usuario será capaz de bloquear los molestos anuncios y disfrutar del contenido deseado sin interrupciones.

“Durante décadas, las personas han discutido el potencial de los micropagos para apoyar a los creadores de contenido que nos alejarían de la web rota respaldada por publicidad”, sentenció Thomas, según CCN. “Otros han creado servicios de suscripción que agrupan contenido. Pero los micropagos y las suscripciones siempre se han creado como sistemas cerrados, que no capturan la gran variedad de contenido en la web”.

Para comenzar, Coil será compatible con algunas de las plataformas más importantes de Internet en la actualidad. Nombres como YouTube, Twitch y hasta Wikipedia figuran como sólo algunas de ellas.

Un Redditor comentó acerca de las ventajas de esta aplicación declarando: “Piense en Spotify, piense en Uber, piense en anuncios en la web, o no más anuncios en la web”. También añadió que “¡este es sólo el comienzo del Internet of Value! Coil es grande, Coil es enorme. ¡Coil merece tanta atención como lo estamos haciendo con Ripple!”.

Sin embargo, Coil debe enfrentarse a fuertes competidores. Brave, el conocido navegador que comparte la mayoría de las características de Coil a través de sus tokens BAT, además de ofrecer el servicio de bloqueo de publicidad, es el mayor competidor para la compañía de Thomas.

Con 4 millones de usuarios y con la perspectiva de atraer 5 millones más para finales de año, Brave se ha posicionado como un gigante en el sector. Sin embargo, en este punto es importante hacer una clara distinción entre ambos proyectos: Brave es un navegador, mientras que Coil es una extensión de navegador; no pueden ser juzgadas como lo mismo.

En mi opinión, Coil tiene dos grandes ventajas en este momento. La primera, las plataformas con las que va a iniciar tienen gran renombre y son altamente conocidas y visitadas por los entusiastas de las criptomonedas. La segunda, es la reciente subida en los precios de Ripple. Considerando ambas condiciones, podría decir que el momento de brillar para Coil es ahora.

Sin embargo, sabemos que nada está escrito, así que sólo el tiempo dirá si la aplicación logra aprovechar esta temporada donde, al parecer, el viento sopla a su favor.

Deja un comentario