La Copa Mundial de la FIFA es un momento emocionante para cualquiera que ame el fútbol, y hasta para quienes se dejan llevar por la atmósfera festiva que contagia el evento. Si usted es alguien a quien le gusta apostar en los deportes, lo que está en juego no podría ser mayor, ya que esta competencia sólo ocurre cada cuatro años y el mundo entero se detiene, literalmente, para verla.

Cryptocup

Al pensar en esta rara oportunidad, los desarrolladores de Cryptocup tuvieron en mente crear un nuevo juego, uno en el que se pudiera apostar en los partidos de la Copa Mundial utilizando la tecnología blockchain. El resultado, Cryptocup, se apoya en la tecnología de la red Ethereum, como muchas de las altcoins que están en circulación.

¿Cómo funciona Cryptocup?

Cryptocup te permite comprar tokens, que luego puedes personalizar con tus predicciones sobre los resultados de los partidos que te interesen. Eso significa que el token será único, porque contendrá información exclusiva sobre tus apuestas. Mientras más tokens tengas, más predicciones, o apuestas, puedes colocar.

Después de que termine esta edición de la Copa del Mundo, recibirás puntos de tus tokens y podrán canjear estos puntos por premios. Los tokens serán imposibles de replicar debido a la tecnología ERC-721, comercializable y transferible, inalterable porque sólo se usarán contratos inteligentes para construir las predicciones en el token.

El contrato inteligente utilizado en Cryptocup ha sido auditado por Coinfabrik. Esta empresa está especializada en software blockchain y garantiza la calidad de los contratos inteligentes que se utilizarán para imprimir los resultados en las monedas.

Los puntos disponibles se repartirán entre quienes acierten los resultados de los partidos. Mientras menos personas acierten, más puntos se adjudicarán a cada una.

Cryptocup es obra del emprendedor argentino Federico Goldberg, quien creó el juego junto a sus colaboradores, Martín Nagelberg y Nicolás D’Onofrio. Golberg dice acerca de Cryptocup:

“Nuestro principal objetivo es lograr que este proyecto sea tan entretenido como el Mundial mismo, crear un gran ambiente entre personas de todas partes del mundo. Lo que me atrae del mundo cripto es la facilidad para una interacción sin límites. Los invito a jugar Cryptocup, a predecir el resultado de los diferentes encuentros y a comercializar los tokens para hacerlo más interesante”.

Los premios se distribuirán el 23 de julio, después de que la Copa del Mundo ya haya finalizado. Puede vender sus tokens en cualquier momento que desee, pero la empresa le cobrará un 5% de comisión.

¿Cómo jugar Cryptocup?

Para poder jugar Cryptocup, primero son necesarios algunos requisitos. Por lo pronto, deberá utilizar uno de estos dos navegadores: Chrome o Firefox (los usuarios de Internet Explorer y Opera que deseen apostar tendrán que ser un poco flexibles), a los que hay que instalar la extensión Metamask.

Metamask cumple la función de puente entre el navegador y la dApp que corre sobre la red Ethereum donde funciona el juego.

Después de instalar la extensión se envía el pago de participación en Cryptocup (en ETH) a la billetera digital, monto que irá aumentando conforme se acerque la fecha de inicio del Mundial de Fútbol Rusia 2018.

La inscripción tendrá el siguiente costo:

CryptoCup

Durante la instalación de Metamask, emplee una contraseña fuerte (al menos 8 caracteres, con mayúsculas, minúsculas, números y caracteres permitidos), y guarde por escrito, en un lugar seguro, la frase semilla proporcionada. No la conserve en un archivo de su dispositivo.

Una vez abonados los ETH al contrato inteligente, las predicciones se completan por fases, que son las mismas en las que se suceden los juegos del mundial: fase de grupo, octavos de final, cuartos, semifinal y final.

Los participantes de Cryptocup recibirán un token ERC721. Durante el desarrollo del torneo se podrá chequear el estatus de cada token y los respectivos puntos acumulados.

Los premios serán distribuidos entre el 10% de los jugadores inscritos que obtengan más puntos. Un exchange estará disponible para el intercambio (compra y venta de tokens), cuyo precio lo estipulará cada jugador, tomando en cuenta los aciertos obtenidos hasta el momento de la venta, que influyen directamente en el ranking de los jugadores, considerando también las predicciones de los partidos que faltan por jugarse.

Cryptocup se perfila como otra opción entretenida basada en contratos inteligentes, para los fanáticos del fútbol, de las apuestas y las criptomonedas, un trío que seguirá dando mucho de qué hablar este año antes, durante y después de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018.

Deja un comentario