Byzantium, la primera parte de la esperada actualización de Metropolis de Ethereum, ha sido lanzada oficialmente en la red de pruebas.

La simulación de bifurcación dura fue ejecutada ayer en Ropsten, el ambiente de pruebas de Ethereum, y se espera que funcione durante algunas semanas para detectar y resolver problemas, antes de que la bifurcación se implemente en la blockchain principal de Ethereum, actualmente la segunda más grande del mundo por capitalización de mercado.

El período de pruebas incluirá un ensayo de los nueve protocolos de mejora de Ethereum (EIP) que se presentarán en la bifurcación dura de Byzantium.

Como ha detallado anteriormente CoinDesk, las actualizaciones de código introducirán cambios para aumentar la funcionalidad de la red y al mismo tiempo minimizar las posibles explotaciones, y también para abrir el camino para la nueva criptografía en la plataforma Ethereum.

Mirando hacia el futuro, las pruebas probablemente tomarán alrededor de tres semanas, lo que sugiere que la bifurcación dura de Byzantium se hará efectiva en algún momento alrededor del 9 de octubre. Sin embargo, esto depende de si la prueba no causa problemas imprevistos.

En la reunión de desarrolladores principales de Ethereum del 8 de septiembre, el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, dijo que esperaba que el período de prueba requiriera alrededor de tres a cuatro semanas.

En respuesta, el desarrollador Péter Szilágyi afirmó que las pruebas pueden necesitar menos tiempo porque “si algo sale mal…va a salir mal rápidamente”.

Se espera que los desarrolladores de Ethereum anuncien una fecha formal para la bifurcación dura en breve, siempre que todo funcione de acuerdo al plan.

Fuente: CoinDesk

Deja un comentario