Juan Rodríguez, el criptoanalista colombiano del canal de YouTube análisis «Bitcoin y Criptos», se presentó en el evento Talent Land de Jalisco con una ponencia bastante interesante.

El objetivo del analista fue ofrecernos predicciones claras sobre qué podríamos esperar próximamente del precio del activo. Además, fundamentó muy bien los actuales niveles y los próximos.

Así, su ponencia empezó explicando que Bitcoin es «un activo superior en cuanto transferimos riqueza bajo cualidades de inconsfiscabilidad y protección». Así que en esa posición de «activo superior», la proyección de su precio a largo plazo es alcista.

Sin embargo, también se refirió a otras características de BTC que atraen inversores, más allá de las características mencionadas:

Una de ellas es el desempeño del activo digital, y para fundamentar esto mostró gráficas interesantes como el desarrollo del precio de Bitcoin comparado con el Nasdaq y el oro (desde el 2011). En ellas, BTC mostró rendimientos superiores anualizados del 152%, en comparación del 18% de Nasdaq y 2,8% del oro.

En ese punto, otro aspecto interesante señalado por Juan, es la reducción significativa de la volatilidad de Bitcoin desde el 2013, desde entonces ha ido perdiendo poder de apreciación, así como de corrección. Es decir, Bitcoin se aprecia y deprecia en menor porcentaje.

La ponencia trajo a colación otro hecho interesante:

Bitcoin es el mejor activo de los últimos 15 años en cuanto a apreciación, es decir, ningún otro activo se valorizó más que BTC. Mientras que en los últimos 10 años ocupa el segundo lugar en apreciación, solo superado por las acciones de Nvidia. En la actualidad, BTC es el activo número 9 con mayor capitalización del mundo.

Además, el analista resaltó que en los ciclos entre halving aproximadamente 500 días antes del evento, ocurrió un incremento del precio y de igual forma 500 días posterior a él.

Juan Rodríguez explica los factores que impulsan el precio de Bitcoin.
Juan Rodríguez explica los factores que impulsan el precio de Bitcoin. Fotografía: CriptoTendencia

¿Qué impulsa al precio de Bitcoin?

Para Juan, el principal factor impulsor del precio de BTC es su oferta finita combinada con las características de la criptomoneda para almacenar y preservar riqueza. Muchas personas toman conciencia de ello y generan demanda.

Señaló que existen unos 52 millones de usuarios poseedores de Bitcoin, de acuerdo a los datos de cadena (y similar al total de la población colombiana). Aunque esta cifra podría ser mayor, ya que se basa en la cantidad de direcciones de billeteras con BTC, y los intercambios, que almacenan fondos de grandes cantidades de usuarios en una billetera, tienen más de 400 millones de usuarios verificados en sus plataformas.

Otro gráfico interesante presentado por el analista, es la correlación de Bitcoin con la oferta monetaria. Allí demostró que esta oferta coincide con las subidas y bajadas de BTC. Es decir, BTC subió cuando los intereses de los bancos centrales fueron bajos y cayó cuando estos fueron altos.

También predijo que en el 2025 se prevé una mayor expansión cuantitativa y aumento de la oferta monetaria, el precio de BTC podrá alcanzar niveles récords.

Ahora, y respecto al actual impulso del precio de BTC, señaló a los ETF como los principales responsables, gracias a que atrajeron inversores de Wall Street. Estos instrumentos además ofrecen la entrada de muchos otros actores financieros.

En dicha explicación señaló los números de BTC vendidos a través de los ETF:

33 mil BTC se vendieron en enero, 17 mil BTC en febrero y 64 mil BTC en el mes de marzo. Recalcó que se están emitiendo unos 17 mil BTC mensuales y que puede haber un repunte de la oferta próximamente debido a la venta de los mineros.

¿Hacia dónde va Bitcoin a largo plazo?

Para predecir el precio de Bitcoin a largo plazo, Juan empezó señalando que se han invertido unos $12 mil millones en ETF de Bitcoin al contado. De acuerdo a esa cifra y la proyección de que entrarán unos $50 mil a 100 mil millones, algunos bancos señalan que BTC alcanzará los 150 o 250 mil dólares en el 2024.

También señala que el halving ha perdido y perderá influencia respecto a su impacto en el precio y es lógico debido a que cada vez hay menos BTC por emitirse.

Lo más resaltante de la ponencia de Rodríguez probablemente sea el modelo BAERM de predicción de precios de Bitcoin:

BAERM es un modelo de predicción de que captura la autocorrelación, la amortiguación exponencial, los ciclos de Bitcoin y el comportamiento humano. Aunque no es perfecto, puede ser una herramienta útil para los inversores que buscan tomar decisiones informadas.

De acuerdo a dicho modelo, BTC alcanzará 180 mil dólares en su máximo del 2025 en su primer semestre y en caso de que la política de los bancos se vuelva expansiva. En tanto que el segundo semestre del 2025 sería bajista. ¿Cuándo Bitcoin llegará al millón de dólares? Según dicho modelo, BTC alcanzará el millón de dólares en 2032.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario