El hermano de la fugitiva Cryptoqueen, Ruja Ignatova, recibió orden de liberación bajo supervisión luego de 34 meses tras las rejas. De esta manera, se cierra un nuevo capítulo de este drama relacionado con la estafa masiva de OneCoin. Este esquema Ponzi terminó con el robo de $4 mil millones de dólares de los inversores entre 2014 y 2026.

Con la desaparición de Ignatova, su hermano quedó como la cara visible de ese fraude relacionado con el mundo de las criptomonedas. Sin embargo, su papel en el esquema y su colaboración con las autoridades permitieron que solamente pasara un tiempo menor encarcelado. Según se conoció, Konstantin era secretario de Ruja luego de que ella le contratara a cambio de €3.000 euros mensuales.

Antes de trabajar con su hermana, Konstantin se desempeñaba como conductor de montacargas en Alemania. Cuando comenzó a salir a la luz la teoría del fraude de OneCoin, Ruja Ignatova desapareció. Desde entonces se desconoce su paradero y algunas teorías no confirmadas hablan de su muerte. Actualmente, la fugitiva figura en la lista de los 10 más buscados del FBI de los Estados Unidos.

En 2019, las autoridades de los Estados Unidos acusaron a Ignatova in absentia de cometer delitos electrónicos con una sentencia de 90 años de prisión. El lavado de dinero y la conspiración para cometer fraude son las principales acusaciones.

El papel del hermano de la Cryptoqueen

Aunque el hermano de la Cryptoqueen quedó como el líder de la estafa en teoría, en la práctica la situación no era de esa manera. En consecuencia, la colaboración de Konstantin sirvió para probar la culpabilidad de algunos de los principales colaboradores de Ruja. Como ya se mencionó, el trabajo de Konstantin de asistente personal era hasta cierto punto secundario, por lo que recibía un salario limitado.

En 2014, Ruja Ignatova fundó OneCoin como una propuesta revolucionaria de criptomonedas que rivalizaría con Bitcoin. Este proyecto lo llevó adelante con Sebastian Greenwood quién tuvo el papel de ser el principal promotor de la iniciativa. Por su participación en el esquema, este último recibió una sentencia de 20 años de prisión el pasado mes de septiembre de 2023.

El juez del distrito de Manhattan, Edgardo Ramos, reconoció este martes la colaboración de Konstantin en el avance del caso. En consecuencia, eso le habría permitido llegar a un acuerdo de perder $118.000 dólares y recibir condena de 34 meses de prisión, los cuales ya los pagó desde que fue aprehendido. Ahora, el hermano de la Cryptoqueen cuenta con una libertad supervisada, mientras que las víctimas tienen pocas esperanzas de recuperar sus inversiones.

Una de las partes fundamentales de la cooperación de Konstantin sirvió para la sentencia de Mark Scott, el ex abogado de OneCoin. Este habría lavado un total de $400 millones de dólares provenientes del fraude. Las autoridades lo condenaron a 10 años de prisión por su participación.

El fraude de OneCoin es uno de los más pintorescos en la historia del mundo cripto. Al destaparse el fraude, se conoció que ese supuesto token ni siquiera contaba con una tecnología subyacente de blockchain. El mismo era un esquema Ponzi de manual.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario