El reconocido multimillonario Robert Kiyosaki agradece a Bitcoin por patear al dólar en su última publicación en la red social X. Kiyosaki, autor de Best-Sellers y gurú de las finanzas, se ha pronunciado en reiteradas ocasiones sobre la situación actual del dólar. Según el escritor, la hegemonía del dólar está basada en malas interpretaciones o farsas que benefician únicamente a los dueños de bancos.

A lo largo de los años, Kiyosaki ha formado una audiencia de emprendedores y estudiosos de las finanzas que podrían seguir al pie de la letra sus prácticas políticas y económicas. La credibilidad de sus recomendaciones y predicciones ha sido puesta en duda más de una vez, sin embargo, su apoyo a Bitcoin ha sido un pilar fundamental en su comunidad.

Kiyosaki agradece a Bitcoin por patear al dólar y critica su hegemonía

Las nuevas tendencias de los mercados es optar por Bitcoin como activo refugio ante la inflación. De hecho, Kiyosaki agradece a Bitcoin por patear al dólar en un momento oportuno donde reconocidas personalidades enfocan el aumento del precio de Bitcoin con un mayor interés por parte de los usuarios.

Sin embargo, todo este frenesí alrededor de Bitcoin parece haber comenzado tras el lanzamiento del ETF de BlackRock. Pese a toda la influencia, es necesario destacar que Bitcoin por su naturaleza sujeta a la especulación y choques exógenos (por motivos como la existencia de «ballenas» o factores macroeconómicos y gubernamentales) es muy sensible a cambios. Tal parece que el lanzamiento del ETF de BlackRock terminó de descongelar el criptoinvierno que comenzó por casi anotar un nuevo ATH en Bitcoin.

Por lo que se podría sustentar la teoría que no es la base de usuarios con pequeñas cantidades de Bitcoin lo que ha generado tal movimiento de capital. Para muchos expertos, y usuarios de la comunidad de X, el movimiento de capitales se debe al creciente interés por los ETF de Bitcoin que ya se encuentran aprobados (y las propias expectativas que se aprueben otros).

En repetidas ocasiones, comentó Kiyosaki en una publicación anterior en la red social X, le han preguntado que sucedería si Bitcoin colapsa. La respuesta parece haber complacido a la comunidad de la red social que apoyó la decisión. Para Kiyosaki, lo más sensato si Bitcoin colapsa es comprar más Bitcoin (lo mismo para el oro y la plata) una vez que pase la crisis.

La controversia como raíz del éxito

Con los años, Kiyosaki ha establecido su posición alrededor de Bitcoin, del oro y la plata. Sin embargo, todo tiene un precio y tal como decía Friedman, «no existe tal cosa como un almuerzo gratis». Las polémicas opiniones de Kiyosaki sobre casi cualquier tema en ocasiones han cuestionado su credibilidad, además de reafirmar los argumentos en contra de Bitcoin gracias a su volatilidad.

Aunque pueda resultar incierto o controversial, el particular optimismo de Kiyosaki por Bitcoin, es el mismo que reconocidos inversionistas como Mike Novogratz comparten actualmente. Esto podría no ser del todo positivo, a pesar de que Kiyosaki se halla pronunciado en repetidas ocasiones alentando a los inversionistas y particulares a tomar Bitcoin como un activo de refugio pese a su volatilidad, basándose en su rendimiento «extraordinario» a largo plazo.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario