El popular exchange de criptomonedas, Binance, incluirá en su plataforma contratos perpetuos del token «The Open Network» (TON). Según la publicación de la plataforma de este viernes, Binance Futures ampliará su línea de futuros y lanzará el contrato perpetuo «TON-USDT» con un apalancamiento máximo de hasta 50x.

Cabe destacar que poco después del anuncio de Binance, el valor del token TON aumentó un 10%.

Al momento de redactar este post, el token «Toncoin» (TON) cotiza en $2,72 dólares, con ganancias mensuales de más del 30%. Fuente: CoinMarketCap
Al momento de redactar este post, el token «Toncoin» (TON) cotiza en $2,72 dólares, con ganancias mensuales de más del 30%. Fuente: CoinMarketCap

Actualmente, TON ocupa el puesto 16 por capitalización de mercado entre los 8.895 tokens enlistados en CoinMarketCap.

Según los expertos con el lanzamiento del contrato perpetuo «TON-USDT», el equipo de Binance podría estar persiguiendo el revuelo de los últimos días en medio de las noticias sobre TON. Como referencia, durante esta semana el token TON ha mostrado un crecimiento positivo después de que el fundador de Telegram, Pavel Durov, anunciara una recompensa financiera para los propietarios de los canales de Telegram por mostrar anuncios.

Según Durov, dichos pagos se realizarán en tokens TON y los propietarios de canales de Telegram recibirán un 50% de los ingresos publicitarios a partir de este mes.

Es importante señalar que los canales de transmisión en Telegram acumulan un billón de visitas mensuales, y solo una décima parte de ellas se monetizan actualmente. Es por ello, que la inminente expansión de la plataforma publicitaria de Telegram revolucionará los ingresos de los creadores de contenido.

Asimismo, para aliviar las preocupaciones sobre una posible centralización, Pavel Durov anunció que Telegram ha limitado su participación en TON al 10%. Además, cualquier excedente se venderá a inversores a largo plazo, asegurando un ecosistema TON equilibrado, indicó Durov.

Telegram anuncia nueva estrategia para monetizar sus canales de difusión con TON

Cabe destacar que «The Open Network» (TON), es una red creada previamente por la misma empresa que construyó Telegram, pero mantenida íntegramente por desarrolladores independientes desde 2020. Además, según informes de Telegram, la plataforma poseía 800 millones de usuarios mensuales en julio del 2023.

«Los canales de difusión en Telegram generan 1 billón de visualizaciones mensualmente. Actualmente, solo el 10% de estas visualizaciones se monetizan con Telegram Ads, una herramienta de promoción diseñada teniendo en cuenta la privacidad». Expresó Durov en su canal de Telegram.

Sin embargo, la comunidad se pronunció con respecto a la posibilidad de que Telegram tenga una participación «poco saludable» en el token TON, debido a las ventas de publicidad exclusivas para la plataforma.

Ante ello, Durov señaló que se aplicará una estrategia que consiste en la venta de las tenencias excedentes de TON de Telegram a inversionistas a largo plazo, bajo un plan de bloqueo y adquisición de derechos que abarca de uno a cuatro años. Estas ventas se llevarán a cabo a una tasa de descuento en comparación con el precio del criptomercado, lo que incentivará a los grandes inversores a participar.

Según Durov, con las estrategias adecuadas, Telegram pretende estabilizar el ecosistema de TON y reducir la volatilidad, fomentando un entorno más «sostenible y descentralizado».

Finalmente, los propietarios de canales en Telegram podrían beneficiarse significativamente de la plataforma publicitaria, ya que presenta una oportunidad lucrativa para monetizar su contenido de manera efectiva. El reciente acuerdo de reparto de ingresos no solo incentiva a los creadores de contenido a mejorar su presencia en la plataforma, sino que también podría aumentar la demanda de TON, mejorando aún más su utilidad y valor dentro del criptoecosistema.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario