El precio de TIA, el token de la blockchain modular Celestia, experimenta un gran aumento de precio desde su lanzamiento el pasado 31 de octubre. Desde entonces se distribuyeron tokens a unos 580.000 usuarios y esta red entró en funcionamiento. Hoy cotiza a 20,48 USD en el momento de la redacción.

Pero, ¿qué hace tan especial a esta blockchain como para tener un aumento vertiginoso y posicionarse entre las 30 criptomonedas con mayor capitalización?

A lo largo de este artículo exploraremos todo acerca de los factores que existen detrás de este aumento. También trataremos de realizar un análisis técnico, a pesar de que este es un proyecto relativamente nuevo.

Empecemos hablando del gran repunte que tuvo este proyecto desde su lanzamiento:

La actividad de la red creció inmediatamente cuando fue lanzada y a medida que crecía el interés, el precio de TIA siguió aumentando al mismo ritmo del crecimiento de la red.

A inicios del 2024, de igual forma, la actividad on chain y el precio del token siguieron creciendo a la par, aunque las menciones sociales han venido disminuyendo.

Ahora mismo vemos una gran subida en su cotización en el 13,11% y cotizando en los $20,48. Esta alza es consecuente con algunas buenas noticias como la inclusión de TIA en la cartera de staking de KuCoin. Y por supuesto, la expansión del comercio del nuevo token.

Más allá de los datos técnicos cuantitativos, la tecnología Celestia cuenta con un panorama bastante prometedor y ha sido muy bien recibida por la comunidad de desarrolladores. Además de que es pionera en el ámbito de las redes modulares.

Sin embargo, por ahora nos centraremos en el Análisis técnico y después de ello ampliaremos mejor esta información.

Análisis de los gráficos del precio de TIA

Realizar un análisis de los precios del token TIA es complejo debido a que este proyecto es bastante nuevo y, por lo tanto, no tenemos precedentes de las cotizaciones a largo plazo.

El precio de TIA aumentó en un 840% en solo tres meses. Fuente: TradingView.

Sin embargo, en este panorama marcado por la volatilidad, el precio hoy cotiza en los 20,48 dólares. Pero lo más sorprendente es su capitalización de mercado, la cual se encuentra en 3,3 mil millones de dólares, es decir, posicionada en el puesto de las 27 criptomonedas con mayor capitalización. 

Dicha capitalización de mercado se disparó en solo dos semanas desde cero hasta los 885 millones del 15 de noviembre del 2023. Para enero, la capitalización de mercado ya había ascendido a los 1,9 mil millones de dólares, según CoinMarketCap.

Por lo tanto, es difícil calcular un techo máximo, por ahora vemos una fuerte resistencia arriba del nivel de los $20 debido a que dicha zona fue rechazada precisamente el 15 de enero y ayer.

Sin embargo, si el precio puede mantenerse por encima de esa zona, podríamos esperar que el token continúe su línea ascendente.

El problema sería saber cuál es el siguiente nivel, pues ya estaríamos hablando de máximos históricos, por lo que en estos momentos es bastante riesgoso entrar en dicho mercado.

Algunos analistas esperan que una vez estabilizado en los $20, los nuevos niveles se encuentren entre los $24 y $26. Sin embargo, hay muy poco sustento para ello y es probable una gran corrección cuándo la entrada de nuevos actores disminuya.

¿Qué hay detrás del revuelo de Celestia y del alza del precio de TIA?

El revuelo de Celestia y el alza del precio de TIA proviene de su concepto de blockchain modular. Es decir, Celestia propone una red de disponibilidad de datos que puede mejorar la escalabilidad de las demás blockchains proporcionándole una capa escalable.

Por ejemplo, de esta manera, los desarrolladores podrán implementar Rollups personalizados que satisfagan necesidades específicas.

En los pasados dos años el tema de los robos y los hackeos en puentes y pool de liquidez fueron noticia todas las semanas. Sin embargo, Celestia puede solucionar muchos de los problemas de seguridad del sector, proporcionando una nueva generación de herramientas para conexión entre blockchains que sean más seguras.

Sin duda, se requiere de un artículo profundo para explicar a mayor detalle de qué se trata Celestia, Así que para finalizar añadiremos que no solo es pionera, sino que también incursiona con una solución novedosa en el mercado de la interoperabilidad.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario