El reciente crecimiento en la capitalización de mercado de las monedas estables ha generado entusiasmo, pero JPMorgan emite una advertencia sobre el creciente dominio de Tether (USDT). Los analistas de JPMorgan señalan preocupaciones sobre los riesgos regulatorios y la falta de transparencia que rodea a la criptomoneda líder.

El riesgo de falta de cumplimiento normativo de Ethereum (ETH) también se destaca, subrayando la importancia de que los emisores de monedas estables se adhieran estrictamente a las regulaciones existentes.

La información fue dada a conocer en un informe publicado el jueves, donde los analistas de JPMorgan escribieron que «El Ether está en mayor riesgo dada su falta de cumplimiento normativo y transparencia, por lo tanto, vemos la creciente concentración en Tether durante el año pasado como un negativo para el universo de stablecoin y el ecosistema cripto en general», asegura el informe.

Aunque se reconoce el éxito de Tether, JPMorgan advierte sobre la creciente concentración en USDT, considerándolo un factor negativo para el universo de stablecoins y el panorama cripto en general. Los analistas instan a los emisores a cumplir con las regulaciones globales en constante evolución para asegurar la estabilidad y la confianza en el mercado de monedas estables.

En los Estados Unidos, la aprobación de la Ley de claridad para pagos de monedas estables está esperando la aprobación del Congreso. Por su parte, Circle, el emisor de la stablecoin USDC, busca cotizar en bolsa en los Estados Unidos, indicando la necesidad de prepararse proactivamente para futuras regulaciones.

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, declaró ante el medio de comunicación The Block: «Estoy feliz de leer que JPMorgan reconoce la importancia de Tether y la tecnología de stablecoin creada por nuestra compañía, pero me parece un poco hipócrita la charla sobre la concentración proveniente de JPMorgan, el banco más grande del mundo», comentó.

«El éxito de Tether USDT está impulsado por su confiabilidad financiera, fuertes reservas y su compromiso con los mercados emergentes y los países en desarrollo, en el que comunidades enteras están utilizando el USDT como salvavidas para defender a sus familias de la alta inflación y la devaluación de su moneda nacional», señala Paolo Ardoino.

El informe de JPMorgan también destaca la importancia de la financiación de capital de riesgo como un componente vital del ecosistema cripto. Sin embargo, los analistas señalan una disminución en la financiación cripto en los últimos meses, atribuyéndola a las crecientes tasas de interés y las fluctuaciones en las valoraciones de proyectos. Destacan la preferencia actual de las empresas de VC por proyectos maduros y aquellos enfocados en la infraestructura Web3.

Tether anuncia ganancias récord

A pesar de las inquietudes expresadas, Tether anunció recientemente ganancias récord de $2.9 mil millones en el último trimestre, respaldadas por un aumento significativo en las reservas que respaldan sus tokens USDT.

La empresa sostiene que su éxito se basa en la confiabilidad financiera y su compromiso con los mercados emergentes, desafiando las preocupaciones planteadas por JPMorgan. En este entorno cambiante, las precauciones en la asignación de capital por parte de las empresas de VC y la atención a la infraestructura Web3 se destacan como estrategias clave en medio de la creciente demanda de inteligencia artificial en el ecosistema cripto.

Capitalización de mercado de USDT y USDC. Fuente: CoinMarketCap y JPMorgan

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario