Una nueva semana cierra en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) y en este resumen te presentamos lo más destacado. El aspecto más llamativo tiene que ver con el fuerte enfriamiento que sufre la mayor parte de los protocolos en los diversos ecosistemas. Por ejemplo, el TVL de las exchanges descentralizadas sufrió un fuerte descalabro.

La fuerte volatilidad en el mercado de criptomonedas tiene una fuerte influencia dentro de las comunidades DeFi. En ese sentido, se resalta el retroceso en la solicitud de préstamos en varias aplicaciones descentralizadas. Esta realidad parece persistente desde el invierno a pesar de la notable recuperación de los últimos meses.

No se debe perder de vista que el invierno en este sector particular se prolongó hasta bien entrado el año 2023. Si quieres conocer más detalles de lo que sucedió durante los últimos 7 días en el mundo de las finanzas descentralizadas, te invitamos a continuar leyendo este trabajo.

Semana dura para los exchanges descentralizados de las DeFi

La noticia más resaltante de este resumen DeFi tiene que ver con el desempeño de los DEX esta semana. La mayoría de estos protocolos de intercambio de tokens sufrió una notable pérdida del valor total bloqueado o TVL. Importante mencionar que algunos de los mayores DEX perdieron la mitad del capital.

Esto último hace de la semana pasada una de las más duras en meses y probablemente la peor en lo que va de 2024. Como ya se mencionó, la volatilidad en el mercado amplio de criptomonedas extendió la incertidumbre entre los inversores del sector.

En todo caso, el sector en líneas generales perdió un 38% del TVL. Los mejores parados fueron los exchanges dentro de la blockchain de Solana, los cuales retrocedieron en 8.6%. La peor parte de la sacudida se la llevaron dApps como Optimism, la cual perdió más del 60%, según DefiLlama.

La situación de desastre se extendió a otros protocolos como Arbitrum y Polygon, las cuales perdieron más de 50% en TVL. Por otro lado, se destaca que la red de Solana acorta distancias con respecto al dominio de Ethereum. La primera subió de 13% a 19.5%, mientras que Ethereum bajó de 34% a 31.5%.

Vale la pena destacar que esta no fue la única noticia de interés que destacamos en este resumen DeFi de la semana.

Casi completo el proceso de eutanasia de Yield Protocol

Una de las plataformas más legendarias en el sector de los préstamos con rendimiento fijo, Yield Protocol, dejará de existir esta semana. Puntualmente, el 31 de enero culmina el apoyo de la plataforma a las operaciones de los usuarios. En consecuencia, la firma pide a las personas que cierren sus posiciones para concretar una salida ordenada.

Cabe resaltar que el final del protocolo no llega de manera sorpresiva. Desde octubre se realizaron los anuncios sobre el final del proyecto. Las razones para esta eutanasia fueron la caída en la demanda de créditos, así como la perturbadora situación regulatoria.

Las personas con posiciones crediticias deben actuar de inmediato ante la retirada definitiva de la escena del protocolo. La firma parece tajante y manifiesta que luego de la fecha límite habrá nulas posibilidades de concretar. Las preferencias de los usuarios en el mundo de las DeFi, tal como se mostró esta semana, parecen desvanecerse.

Es pronto para afirmar que la recuperación del sector llegó a su final. Lo más probable es que sea un episodio previo a la continuación hacia el mercado alcista.

Balance de MakerDAO se reorganiza

El balance de MakerDAO parece entrar en una tendencia de profundos cambios en lo referente a los préstamos solicitados. De tal modo, los créditos respaldados en criptomonedas nuevamente ocupan el 50% de todos los balances dentro de esta organización.

Vale mencionar que estos préstamos son aquellos que tienen colaterales en monedas como ETH. Esto parece una muestra de madurez del sector DeFi, la cual contrasta con otros números negativos de esta semana.

Para tener idea de lo notable de este cambio de rumbo, cabe señalar que este tipo de créditos no mostraba fuerza desde hace dos años. Específicamente, un 50% de dominancia en los balances de este particular no se veía desde el mes de mayo del año 2022.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario