La aprobación de 11 ETF de Bitcoin al contado en los Estados Unidos se convirtió en una señal de acercamiento entre la criptomoneda y Google. De tal manera, la gigante tecnológica abrió el espectro de sus políticas publicitarias para permitir algunos anuncios relacionados con la mayor de las monedas digitales.

Con estas nuevas reglas del juego de anuncios, el mercado cripto tendrá mayor capacidad de alcance entre los internautas. Entre los productos que se podrán ver en los motores de búsqueda, se cuentan los ETF spot. Estos últimos podrían experimentar una notable revitalización luego de un arranque poderoso en la bolsa.

Según la empresa tecnológica, el objetivo principal de este paso es permitir que se difundan los anuncios de los fideicomisos de criptomonedas. De esta manera, las empresas que ofrezcan acciones en la bolsa de valores de sus respectivos productos de Bitcoin ya no tendrán obstáculos en Google. Debe tenerse en cuenta que esta compañía y Meta son dos de los grandes oligopolios del sector.

El cambio de la política de ads se conoció este lunes por medio de un comunicado de la empresa. Así, a partir de ahora, las criptomonedas serán más comunes en los resultados de motores de búsqueda de la firma dependiente de Alphabet.

Bitcoin gana espacios en Google

Ahora que Google y Bitcoin están más cerca gracias al asunto de los ETF, se puede decir que la cripto es probablemente la mayor beneficiada. Aunque las publicidades de productos de bolsa se tratan de acciones de determinadas empresas tradicionales, el hecho importante es que Bitcoin está como subyacente. Bajo esas circunstancias es prácticamente imposible ocultar la presencia de la moneda.

Para los inversores, esta promoción será una especie de confirmación de que la moneda digital pionera ya cuenta con carta de ciudadanía. El resultado inevitable de todo esto es que las personas podrán dar rienda suelta a la curiosidad a sabiendas de que la moneda es un activo completamente seguro.

Para tener una idea del impulso que ese movimiento le podría dar al mercado cripto, se deben observar algunos datos de interés. Por ejemplo, la firma de estadísticas DemandSage, muestra que en los motores de búsqueda de Google se producen más de 8.55 mil millones de búsquedas al día. Un pequeño porcentaje de ese tráfico que entienda que Bitcoin es un activo seguro podría traducirse en una fuerte afluencia de capitales al mercado cripto.

El simple hecho de que Google dé marcha atrás en sus políticas restrictivas hacia Bitcoin se convierte en algo positivo. Tal como predecían los más importantes analistas, la aprobación de los ETF de Bitcoin es el gran suceso para este sector financiero.

La actualización de las políticas de la tecnológica entrará en vigencia de inmediato, a juzgar por el citado comunicado.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario