El reconocido autor y analista financiero, Robert Kiyosaki, como siempre, recomienda a las personas invertir en activos que no tengan relación con el dinero fiat, como el oro o el Bitcoin. En una reciente publicación en X, hizo referencia a la subida actual del precio del oro, a la que calificó como buena noticia.

Sin embargo, también dijo que el asunto es una mala noticia para los trabajadores y para todas aquellas personas que están atadas al «dinero falso». Con estos términos se refiere al dólar y a cualquier moneda manejada por gobiernos y bancos centrales. «Tengo 25 años diciendo lo mismo. No seas un perdedor. Salga del sistema de dinero falso e ingrese al oro, al Bitcoin», remarcó.

Para los entusiastas de las criptomonedas, el objetivo manifiesto es alejarse completamente del dinero tradicional. La capacidad de imprimir de los gobiernos se convierte en una de las trabas para la prosperidad de los trabajadores. En consecuencia, el buscar alternativas como Bitcoin se convierte en una necesidad, según el discurso favorable a las monedas digitales.

El oro, del mismo modo que el Bitcoin, se convierte en una de esas herramientas para mantener el poder del capital. De allí que la reciente subida del metal a máximos se convierta en una señal de que el dólar continúa retrocediendo.

Kiyosaki recomienda Bitcoin y oro.
Perspectiva de recorte de tipos en EE.UU. provoca subida del oro a máximos de 6 meses. Fuente: Financial Times

Bitcoin, oro o cualquier cosa que no sea dinero fiat, afirma Kiyosaki

A pesar de que Kiyosaki habla de malas noticias para los trabajadores y ahorradores, agrega que todavía están a tiempo de comprar Bitcoin u oro. En la citada publicación pide a las personas que acudan a esos activos «antes de que sea demasiado tarde».

Al momento de redactar, el precio del oro alcanza un máximo de 6 meses, mientras el dólar continúa retrocediendo en el mercado de divisas. Este rally hasta $2.014 por onza estaría motivado por las expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en 2024. «La perspectiva de las tasas de EE.UU. es el motor clave para el oro», afirma a Financial Times a propósito Ewa Manthey, del banco holandés ING.

Como es de suponer, recortar las tasas implica que la economía y los mercados financieros se reanimen. En ese sentido, los capitales saldrían del Forex para dirigirse a las acciones de riesgo en un comportamiento típico de mercados alcistas.

Por otro lado, el precio del Bitcoin, otro de los activos que recomienda Kiyosaki encarecidamente, se mantiene encima de $37.000 dólares por moneda. Sobre este activo, los analistas y expertos esperan una notable subida a partir de 2024. De hecho, la teoría cíclica, basada en la escasez, apunta a que la moneda tocará máximos históricos en este próximo repunte.

De cualquier manera, analistas de la marca de Robert Kiyosaki advierten que cualquiera de estos activos es favorable para los inversores. Al fin y al cabo, lo importante es mantenerse lejos de las monedas fiat.

Deja un comentario