En una noticia que cogió por sorpresa a toda la comunidad cripto, el director ejecutivo de Binance, CZ, acordó su salida de la empresa. Esto fe resultado de un acuerdo entre el empresario y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Entre los delitos admitidos por CZ se encuentra el de violación de leyes relacionadas con el lavado de dinero.

En el comunicado de las autoridades del país norteamericano, se destaca que el empresario mantiene su posesión mayoritaria de la empresa. Sin embargo, pierde el derecho de ocupar cargos ejecutivos o de toma de decisiones en la compañía. Además, tendrá que pagar una multa de $50 millones de dólares. Al mismo tiempo, la compañía que representa también acepó pagar una multa de $4.3 mil millones.

Esta noticia se convirtió en un fuerte golpe para el mercado cripto, considerando que Binance es la mayor plataforma de comercio de criptomonedas del mundo. Además, su red BNB Chain, es una de las más importantes en el ecosistema de finanzas descentralizadas. La respuesta del mercado de activos digitales no se hizo esperar. El primer token en sufrir la retirada de los inversores fue BNB Coin.

Posteriormente, la presión se posó sobre la mayor de las monedas virtuales, Bitcoin. Esta última retrocede gradualmente luego de que se hiciera oficial la salida del magnate de su cargo.

El sucesor de CZ como jefe de Binance

La salida de CZ de Binance representa el menor mal para la empresa de comercio. El pago de la multa y la admisión de culpabilidad de cargos criminales destruye por completo la imagen inmaculada de la plataforma. No obstante, el paso permite que la misma se mantenga operando.

No se debe perder de vista que la salida de monedas de sus carteras es alarmante, sobre todo desde la caída de FTX. A esto se suma la salida de importantes ejecutivos que formaban parte de ella. En líneas generales, la empresa se encuentra en un momento crítico a pesar de la recuperación del mercado cripto y de que su principal rival salió del juego a finales de 2022.

Binance se mantiene como la principal figura del comercio cripto, sobre todo en volumen. No obstante, ya no se puede hablar del mismo todopoderoso de otras épocas. Las demandas de la SEC estadounidense se convirtieron en un golpe demoledor para una empresa a la que el sector cripto le debe prácticamente toda la adopción que hay actualmente.

De cualquier manera, los hechos de ayer permitieron que la plataforma sobreviva por un tiempo más. En ese sentido, el sucesor de CZ como CEO de Binance será el ejecutivo Richard Teng. Con solo dos años en la empresa, Teng viene ganando prestigio dentro de la compañía y ahora se convierte en el nuevo jefe.

Las implicaciones en el mundo cripto

Como ya se dijo, la salida de Zhao es un evento de importantes dimensiones. El exCEO de Binance es la figura más importante del mundo cripto en la actualidad, aparte de ser la más exitosa. Además, el exchange ocupa una gran porción de todo el mercado. De tal modo, todo lo que suceda con esta empresa tiene implicaciones en el sector.

Los expertos esperan que en breve se apruebe un ETF al contado de Bitcoin en Estados Unidos. Ahora, con el fiasco de Binance, queda la sensación de que toda esa transparencia y buen funcionamiento de las empresas era una máscara para encubrir crímenes. Así, el asunto podría convertirse en un motivo para que los reguladores se nieguen a aprobar esos productos de bolsa.

No se debe pasar por alto que en estas esperadas aprobaciones se enfocaban las esperanzas de un nuevo bull-run. Lo que temen los expertos es que el mercado cripto recaiga en una situación de estancamiento con una nueva arremetida de la SEC. Esto último parece que ya está en marcha.

Paralelamente, con la situación de CZ en Binance, se conoció que la agencia demandó a otra de las grandes plataformas de intercambio de criptomonedas, Kraken. Las acusaciones contra esta otra plataforma son la venta de securities sin regulación y la mezcla de fondos de los usuarios con los balances de la empresa.

Deja un comentario