El presidente electo de Argentina, Javier Milei, durante su campaña política, dejó claro que se mostraba a favor de las criptomonedas, afirmando que «Bitcoin representa el retorno del dinero a su creador original: el sector privado», como dijo en una entrevista con el periodista Tucker Carlson. Además, este lunes el conferencista y escritor BTC Andrés, dejó claro que es una realidad tangible para el país.

Durante una entrevista realizada a BTC Andrés, aseguró que el economista de extrema derecha Javier Milei puede considerar Bitcoin para mejorar la economía del país. «Creo que Milei, está al día con la libertad de elección o lo que él llama libre curso de moneda, bajo esos términos y condiciones Bitcoin no está descartado, pero él entiende a Bitcoin como una herramienta para evitar que los bancos centrales sigan con una especie de estafa».

Además, agrega: «hay que eliminar el banco central porque los políticos se apalancan con el banco central para hacer una especie de impuesto inflacionario, y este es el pan de cada día del país», comentó Andrés.

El escritor, a pesar de mostrarse entusiasta a la posibilidad de que Argentina siga la lista de países que utilizan a la criptomoneda madre como moneda de curso legal, también hizo referencia a que Bitcoin es mucho más grande que cualquier político de turno.

«Es interesante saber que posiblemente este país esté pensando en sumarse a la lista de países que utilizan a Bitcoin como moneda de curso legal, pero el problema con los políticos, es que en algún momento, cuando se acabe el mandato, alguien puede decir que esto de Bitcoin no era buena idea y lo remueven y ya. Que Bitcoin dependa de personas, pueden pasar ciertas cosas y hay que entender que Bitcoin es mucho más grande que la historia con políticos», expresó. 

Realidad económica actual de Argentina

Argentina ha estado lidiando con una inflación que supera el 100% y sigue aumentando. Durante los últimos tiempos, el gobierno impuso estrictos controles sobre la entrada de dólares estadounidenses al país, lo que ha resultado en un próspero mercado negro de monedas extranjeras y alternativas. Y sí, durante estos últimos años muchos argentinos encontraron en el mundo cripto cierto refugio en el que invertir y, gracias al alza que tuvieron estos activos, superar o combatir la inflación.

Ante la realidad económica por la que atraviesa es país, economistas y analistas plantearon la posibilidad de que el país pueda ser dolarizado, para mitigar el golpe por el que atraviesa la economía y dejar de lado el uso de las criptomonedas, a lo que el también YouTuber expresó «la gente termina utilizando lo que menos fricción le genere y utiliza herramientas que le permitan llegar a fin de mes», indicó.

Es este momento de la historia, no importa si son criptomonedas o dólares, lo interesante será conocer la estrategia que aplicará el nuevo gobierno de Argentina para sacar al país de la precaria e inflacionaria situación económica que ahora arropa a los argentinos.


Deja un comentario