El popular exchange de criptomonedas Binance, anunció este martes que su división comercial, «Binance Options», ofrecerá contratos de compra y venta de opciones denominados «T+3» que estarán vinculados al token BNB.

Según el comunicado, a partir del miércoles, Binance Options enumerará los contratos de opciones T+3 BNB/USDT todos los días a las 08:00 UTC. No obstante, los nuevos listados no se producirán en los días en que expiren los contratos de mayor duración del exchange.

Cabe destacar que el término «T+3», hace referencia a la obligación de liquidar las operaciones de valores antes del tercer día siguiente a la fecha de negociación. Es decir, los usuarios e inversionistas podrán negociar los contratos de opciones T+3, dos días antes del día de vencimiento, por ello, las opciones tendrán una vida útil inicial de tres días hábiles.

Asimismo, el nuevo producto de Binance le permitirá una mayor flexibilidad a los comerciantes y ampliará el conjunto de productos financieros existente del exchange, que incluye contratos de opciones BNB de mayor duración y opciones BNB «T+2».

Por otro lado, los nuevos contratos de opciones T+3, tendrán especificaciones «similares» a los contratos de opciones existentes de BNB. Además, es importante señalar que los contratos «T+3» solo podrán ser liquidados en la Stablecoin USDT.

Sin embargo, el lanzamiento de los contratos de opciones «T+3», se produce en medio de una fuerte volatilidad en BNB, que ha llevado al token a tocar mínimos de hasta 14 meses. Esto debido a que el «Wall Street Journal», informó que Binance ayudó a los usuarios rusos a mover dinero al extranjero, «eludiendo las sanciones internacionales».

Según datos de CoinGecko, actualmente BNB se ubica en $226,58 dólares, cayendo aproximadamente un 8% durante el último mes.

Aumenta el escrutinio regulatorio sobre Binance y BNB

Es importante señalar que BNB se desplomó hasta los $204 dólares el martes de la semana pasada, su nivel más bajo desde la caída del criptomercado en junio del 2022. No obstante, desde entonces, ha reducido algunas de esas pérdidas y actualmente cotiza sobre los $226 dólares.

Cabe destacar que esta última caída se produjo después de que el Wall Street Journal, informara que Binance estaba «facilitando la capacidad de los usuarios rusos para mover dinero al extranjero a pesar de las sanciones internacionales generalizadas».

Sumado a ello, Binance ya se enfrentaba a un fuerte escrutinio regulatorio, incluida una demanda por parte de la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC), por «múltiples violaciones de las leyes federales de valores», como mezclar fondos de clientes y enumerar valores «no registrados» como BNB y Binance USD en la plataforma.

«Changpeng Zhao ordenó a Binance que ayudara a ciertos clientes estadounidenses de alto valor a eludir los controles regulatorios». Indicó la SEC.

Sin embargo, Binance.US calificó la demanda a través de Twitter como «el último ejemplo de regulación mediante aplicación de la ley». Además, el exchange indicó que considera que la demanda de la SEC es «infundada».

A pesar de la defensa de Binance, los riesgos regulatorios pesan negativamente sobre BNB, que es la cuarta criptomoneda más grande, con una capitalización de mercado de más de $34.000 millones de dólares y es la encargada de alimentar la BNB Chain, anteriormente conocida como Binance Smart Chain.

Por otro lado, algunos observadores del mercado han alegado durante mucho tiempo que Binance podría intentar apuntalar el valor de BNB vendiendo Bitcoin. No obstante, Changpeng Zhao, ha negado previamente tales rumores.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Deja un comentario