Criptomonedas

Posibilidades de un presidente pro cripto en EE.UU. son bajas

Los principales contendientes al cargo de presidente de los Estados Unidos para los próximos comicios están lejos de ser pro cripto.

single-image

Las posibilidades de que un presidente pro cripto llegue a la oficina oval son remotas. El país norteamericano celebrará elecciones presidenciales en noviembre de 2024 y parece que no habrá mayores sorpresas. Los debates internos del partido republicano parecen dar testimonio de esto último.

Desde su nacimiento, el mercado cripto no ha tenido ningún tipo de simpatía desde las altas esferas políticas del país norteamericano. Durante las administraciones demócratas, el activo recibió sin excepción un tratamiento de rechazo e incredulidad. Mientras tanto, en las presidencias republicanas, el discurso también fue de escepticismo e incluso de declaraciones amenazantes.

Con esto en perspectiva, se puede decir que la posibilidad de que Estados Unidos se convierta en el impulso del mercado cripto están aplazadas al menos en el corto plazo.  No debe perderse de vista que ese país es gobernado por una gerontocracia, tal como escriben expertos de algunos medios importantes. Por regla general, estas castas son profundamente hostiles a las finanzas basadas en la nueva tecnología de la blockchain y las criptomonedas.

¿Es posible un presidente republicano pro cripto?

Según diversos analistas, el bando derechista podría volver a dirigir la Casa Blanca en el próximo período. Desde la tolda republicana existen pocas posibilidades de que salga un presidente pro cripto. Por ejemplo, el principal de los candidatos internos, Donald Trump, quien domina el 52%, no es el mayor defensor de las criptomonedas.

Durante su mandato, el magnate tuvo algunas palabras contrarias a esas monedas y destacó su creencia en el monopolio absoluto del dólar. Sin embargo, recientemente se conoció que no es alguien que desprecia el uso de criptomonedas o blockchain en sus negocios. Aunque últimamente no se refirió a estos activos, su visión parece ser de aprovechar las oportunidades que le ofrecen.

Su colección de NFT le generó unos $5 millones de dólares en comisiones y derechos de licencia. Asimismo, recientemente se conoció que posee unos $2,8 millones de dólares en criptomonedas. Durante sus cuatro años de gobierno, el sector no tuvo avances notables. No obstante, nombró a algunos funcionarios amistosos con las criptomonedas en sectores financieros sensibles.

Con todo esto, se puede decir que Trump es un completo misterio. Aparte de él, en ese partido existen precandidatos de fuerte entusiasmo cripto. El asunto es que ninguno de ellos tiene fuerza suficiente. Por ejemplo, Ron DeSantis, cuenta con apenas un 15% según las encuestas. Por su parte, Francis Suárez tiene apenas el 1%.

De tal manera, se puede decir con cierto grado de seguridad que, si la derecha retoma el poder, no será con un presidente pro cripto.

Sin novedad en el partido demócrata

En la acera ideológica de enfrente, la izquierda, tampoco existen muchas esperanzas para el sector de las monedas digitales. El actual presidente, Joe Biden, tiene poca oposición interna en el partido demócrata y seguramente irá a la reelección.

No hace falta indagar mucho para entender la hostilidad de su actual administración hacia las criptomonedas. Solamente este año, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) inició una cruzada fuerte en contra del sector. En consecuencia, la agencia apunta contra las plataformas centralizadas de comercio y contra las firmas emisoras de tokens.

Algunos ecosistemas de gran importancia para el sector de las finanzas descentralizadas son fuertemente golpeados al acusarles de comerciar valores de manera ilegal. Por otra parte, las empresas mineras vieron momentos de pánico con la intención de la Casa Blanca de imponer un impuesto discriminatorio contra la extracción de Bitcoin.

Vale la pena destacar que esta última propuesta de impuesto fue anulada durante la negociación por el techo de la deuda. Como se puede ver, las posibilidades de que un presidente pro cripto salga de las filas izquierdistas son prácticamente nulas. Actualmente, el candidato a la reelección, Biden, cuenta con una ventaja abrumadora por parte del 65%. El candidato cripto entusiasta más cercano es Robert F. Kennedy Jr., quien cuenta con apoyo del 13%.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare