Recientes declaraciones del cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, han desatado un debate sobre la verdadera descentralización de las redes de escalabilidad de Capa 2 en el ecosistema Ethereum. Sus observaciones señalan que, a pesar de su apariencia, estas redes podrían no ser tan descentralizadas como se cree, ya que todas tienen lo que él denomina «puertas traseras». Lo que podría tener implicaciones regulatorias.

Un video en el que Vitalik Buterin discute sobre las redes de Capa 2 se ha vuelto viral en las redes sociales, atrayendo la atención de la comunidad criptográfica. En el video, Buterin explica que en las soluciones de escalabilidad actuales, como los rollups y las redes de Capa 2 de Ethereum, existe la posibilidad de que los desarrolladores o las empresas tengan un control sustancial sobre el protocolo a través de lo que él llama «puertas traseras».

Buterin destaca que estas «puertas traseras» son a menudo cuentas con múltiples firmas bajo el control de desarrolladores o fundadores. Esto permite la capacidad de detener o modificar el protocolo según sea necesario. Chris Blec, un defensor de la descentralización en las finanzas descentralizadas (DeFi), ha hecho eco de estas preocupaciones. Y, ha afirmado que ha estado advirtiendo sobre esta cuestión durante años.

Donald Trump revela posesión de más de USD 2.8 millones en Ethereum en declaración financiera

Una nueva declaración financiera ha sacado a la luz que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, posee más de USD 2.8 millones en una billetera de Ethereum. Los detalles revelados el 14 de agosto por Citizens for Responsibility and Ethics in Washington, una organización de vigilancia sin fines de lucro, han capturado la atención de la comunidad financiera y criptográfica.

Según las declaraciones compartidas por esta organización, Trump ha ganado una cifra sustancial, superando los USD 4.8 millones, a través de los derechos de licencia asociados a las colecciones de tokens no fungibles (NFT) que utilizan su imagen.

Los emprendimientos relacionados con criptomonedas han contribuido aún más a su fortuna, sumando aproximadamente USD 7.6 millones en ganancias. Lo más sorprendente es el aumento significativo en la billetera de Ethereum del exmandatario, que ahora asciende a más de USD 2.8 millones. Esto marca una marcada diferencia en comparación con la cifra revelada en la declaración financiera anterior del 14 de abril, que oscilaba entre 250.000 y 500.000 dólares.

Ethereum supera a Bitcoin y a otras criptomonedas en una confiscación hecha por el FBI

Reportes públicos recientes han revelado que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha llevado a cabo una serie de incautaciones de monederos de criptomonedas en los últimos meses. Estas incautaciones incluyen una variedad de activos digitales, destacando Ethereum (ETH), Bitcoin (BTC) y Tether (USDT).

Una particularidad de estas incautaciones es que Ethereum ha superado tanto a Bitcoin como a Tether en cantidad confiscada. En el Distrito Este de Virginia, las autoridades se han incautado de 428.5 ETH provenientes de cuatro monederos, con un valor conjunto de casi 800.000 dólares en el momento de la confiscación. Uno de estos casos individuales representó 463,811 dólares. Dado que estas operaciones de incautación tuvieron lugar entre abril y mayo, el valor de Ethereum ha experimentado una fluctuación mínima.

Liquidación en Dasset exchange de Nueva Zelanda desata preocupación en clientes que desean recuperar sus fondos

El exchange de criptomonedas Dasset, con sede en Nueva Zelanda, ha sido sometido a un proceso de liquidación que ha suscitado preocupaciones entre sus clientes. Estos, actualmente, enfrentan dificultades para acceder a sus fondos, según informes recientes.

El sitio web oficial de Dasset, dassetx.com, ahora redirige a un comunicado emitido por la firma legal Grant Thornton, quien ha sido designada como liquidadora del exchange. En el comunicado, Grant Thornton explica que la gerencia de Dasset tomó la decisión de someterse a un proceso de liquidación.

Russel Moore, ejecutivo de Grant Thornton, informó que los liquidadores están trabajando activamente en la recuperación de los activos de Dasset que se encuentran en exchanges en el extranjero. Sin embargo, y para consternación de los usuarios, Moore comunicó que no pueden confirmar en este momento si los acreedores podrán recuperar sus fondos hasta que se complete el proceso de recuperación.

Deja un comentario