Los grandes jugadores de Wall Street están preparándose para desafiar a los cripto exchanges actuales, con la intención de ofrecer plataformas de comercio de criptomonedas más seguras y confiables. Instituciones reconocidas como Standard Chartered, Nomura y Charles Schwab están en proceso de crear o financiar nuevas plataformas de comercio cripto, libres de los problemas habituales asociados con los exchanges actuales.

Las pesadillas de 2022, como el derrumbe de FTX, la segunda empresa de comercio de criptomonedas del mundo, han aterrorizado a los inversores y han llevado a un gran número de firmas del sector a caer en picada. Estos eventos han aumentado el miedo a los exchanges no regulados e inestables, y han impulsado a los administradores de fondos a buscar alternativas más seguras y confiables.

El plan de desplazar a los cripto exchanges

Standard Chartered, Nomura y Charles Schwab son solo algunos de los nombres reconocidos de Wall Street que están trabajando para desplazar a los cripto exchanges. Estas instituciones están creando o financiando nuevas plataformas dedicadas al comercio cripto, que están libres de los problemas habituales asociados con los exchanges actuales.

Estas nuevas plataformas incluirán bolsas de intercambio y firmas de custodia, todas capaces de ofrecer y manejar tokens criptográficos como BTC, ETH, LTC y otros. La idea es que los administradores de fondos prefieren marcas familiares y de confianza en lugar de los exchanges actuales, que son vistos como inestables y no regulados.

La gran diferencia de las nuevas plataformas

La principal diferencia entre las nuevas plataformas y los exchanges actuales es la custodia. Los grandes de Wall Street entienden que los administradores de fondos desean invertir en criptomonedas a pesar de la volatilidad del mercado. Por lo tanto, están trabajando para ofrecer plataformas que proporcionen una mayor seguridad y confianza a estos inversores.

Una de las principales fuentes de confianza es la separación entre las plataformas de comercio y la custodia de los fondos de los clientes. Las nuevas cripto exchanges están diseñadas de tal manera que las empresas de comercio no serán las mismas que custodian los fondos.

Los cripto exchanges enfrentan un nuevo desafío.
Los exchanges centralizados dominan el comercio en el mercado cripto con una clara ventaja de Binance en cuanto a volumen de comercio. Fuente: CoinMarketCap

La coexistencia pacífica: El futuro de los cripto exchanges

A pesar de los esfuerzos de Wall Street, desplazar a empresas como Binance no será una tarea fácil. Estas plataformas han demostrado su fortaleza y han ganado una gran base de usuarios. Sin embargo, es posible que veamos una coexistencia pacífica, donde las nuevas plataformas dominen el territorio de los inversores institucionales y las plataformas actuales como Coinbase y Binance continúen su reinado en el sector de los inversores minoristas.

En conclusión, los grandes jugadores de Wall Street están haciendo movimientos significativos en el mercado de criptomonedas. Aunque el camino hacia el éxito no será fácil, su entrada en el mercado podría significar un cambio importante en la forma en que se comercian las criptomonedas.

Este martes, una encuesta publicada por EY-Parthenon Capital arrojó resultados convincentes. De 250 administradores de fondos consultados con inversiones en el sector cripto, el 50% manifestó estar dispuesto a desertar de los cripto exchanges. Esto último, para acercarse a las plataformas de las empresas tradicionales que ofrezcan el mismo servicio.

De igual manera, un 90% de los consultados dijo que confiaría en que un grupo financiero tradicional tenga la custodia de sus fondos en criptomonedas. Sea como sea, esta nueva iniciativa de plataformas amparadas por los grandes de Wall Street se convierte en el siguiente desafío para firmas como Binance o Coinbase.

Deja un comentario