En el post de hoy, te presentamos, una breve revisión de cuáles fueron las crypto noticias más destacadas de la semana, para que no te pierdas ningún detalle. Sobre todo, para que tenga la capacidad y herramientas mínimas que le permitan opinar de una manera razonable Entre las 5 noticias tenemos:

  1. En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin.
  2. Abogados de FTX demandan a Sam Bankman-Fried.
  3. JPMorgan despide a empleados del First Republic Bank.
  4. La primera Torre Bitcoin será construida en Dubai.
  5. Dos candidatos presidenciales estadounidenses aceptarán Bitcoin para su campaña.

En Corea del Sur los funcionarios deberán revelar sus tenencias de Bitcoin

En primer lugar, la Asamblea Nacional del país aprobó por unanimidad la «Ley de Prevención de Kim Nam-guk» el lunes 22 de mayo y la aprobó en el pleno el jueves 25 de mayo de 2023.

Según el informe, el proyecto de ley incluía enmiendas a la Ley de la Asamblea Nacional y a la Ley de Ética del Servicio Público. En efecto, la enmienda a la Ley de la Asamblea Nacional fue aprobada por unanimidad con el apoyo de 269 votos de los 269 legisladores presentes. La enmienda a la Ley de Ética en la Función Pública recibió 268 votos de los 268 legisladores presentes.

En cualquier caso, el proyecto de ley entra en vigor unos días después de que se revelara que Kim Nam-kuk, un ex miembro del partido de oposición, tenía cripto activos por valor de aproximadamente $ 4,5 millones en el exchange de Wemix. Las revelaciones causaron revuelo y surgieron acusaciones de lavado de dinero.

En particular, las personas afectadas deberán declarar todas las tenencias de criptomonedas que sumen $ 760 o más. El requisito está vigente para divulgaciones que involucran efectivo, acciones y bonos, entre otros activos.

Abogados de FTX demandan a Sam Bankman-Fried

En segundo lugar, los abogados de FTX han demandado al ex CEO y fundador de la compañía, Sam Bankman-Fried (SBF). Además de a su cofundador Zixiao Wang y el ex alto ejecutivo Nishad Singh, por la adquisición por $ 220 millones de la cripto plataforma de acciones Embed.

Específicamente, en un documento presentado el 17 de mayo ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos en Delaware, la nueva directiva de FTX acusó a Sam Bankman-Fried y a los otros cofundadores, Zixiao Wang y Nishad Singh, de haber realizado poca o ninguna diligencia debida para adquirir la plataforma de compensación de acciones, Embed.

Asimismo, los abogados afirman que, Michael Giles, ex director de Embed, recibió un total de $ 157 millones entre el acuerdo de FTX-Embed. Pero se alega que todo esto se desarrolló, debido, a la dirección que FTX tenía en ese momento, aprovechándose de la falta de control por la cual todo el grupo de FTX estaba pasando.

JPMorgan despide a empleados del First Republic Bank

Para recordar, JPMorgan adquirió la mayoría de los activos de First Republic Bank a principios de mayo, después de que el gobierno incautara el banco regional con sede en San Francisco. 

Ahora bien, un portavoz de JPMorgan le dijo a CNN, que el jueves el banco actualizó a todos los empleados de First Republic sobre su futuro estado laboral y a la gran mayoría, o casi el 85 %, se les ofreció un puesto de transición o de tiempo completo. Eso deja un 15 %, o alrededor de 1.000, empleados de First Republic que no reciben una oferta de empleo. 

«Reconocemos que han estado bajo estrés e incertidumbre desde marzo y esperamos que hoy traiga claridad y cierre».

Ahora bien, el banco dijo que los empleados a los que no se les haya ofrecido un puesto, recibirán un pago y beneficios que cubrirán 60 días. Y se les ofrecerá un paquete que incluye una suma global adicional, así como cobertura continua de beneficios y recursos para encontrar nuevas oportunidades.

La primera Torre Bitcoin será construida en Dubai

Adicional, un desarrollador con sede en Dubai construirá una torre gigantesca «Bitcoin Tower», la cual tendrá aproximadamente la altura de 40 pisos, con la reconocida forma de Bitcoin. Esta torre será una nueva cadena de hoteles.

«Este enfoque innovador de la hospitalidad refleja la creciente importancia de las criptomonedas en la sociedad actual. Y es una excelente manera para que las personas experimenten y aprendan más sobre ellas».

Específicamente, el 24 de mayo por la noche, Salvatore Leggiero, presentó oficialmente el proyecto en un exclusivo acto centrado en la arquitectura, organizado por el diseñador Simone Micheli. 

Además, se ha comentado, que la misma adoptará la tecnología Blockchain e Inteligencia Artificial. De esta manera generará una nueva forma de hospedarse a sus invitados, igualmente de que los premiaran mediante el uso de los NFT.

Por cierto, la torre tendrá una versión virtual, que se lanzará en el Metaverso, y una versión física, que se construirá en Dubai. Aunque la ubicación aún no es definitiva, Leggiero espera obtener la aprobación para construir la Torre cerca de Sheikh Zayed Road, donde se encuentra el famoso horizonte de Dubai.

Dos candidatos presidenciales estadounidenses aceptarán Bitcoin para su campaña

Como si fuera poco, el empresario Vivek Ramaswamy se ha convertido en el segundo candidato presidencial que acepta Bitcoin tras el anuncio de Robert F. Kennedy Jr.

Efectivamente, el empresario mostró en el escenario un código QR que, al ser escaneado, redirigía a los usuarios a una plataforma de pago que ofrece diversas opciones de pago, incluido Bitcoin. Ramaswamy afirmó que los donantes recibirán un token no fungible (NFT), que se puede reclamar al donar.

De modo que, aceptar donaciones en Bitcoin abre una nueva vía para la recaudación de fondos políticos y Ramaswamy predice que impulsará aún más sus esfuerzos de recaudación de fondos.

Por su parte, Robert F. Kennedy Jr. lo confirmó en su primera aparición como candidato presidencial en Bitcoin Miami 2023. Durante el evento elogió la criptomoneda como «símbolo de democracia y libertad».

«Como presidente, me aseguraré de que su derecho a poseer y usar Bitcoin sea inviolable. Y defenderé el derecho a la auto-custodia».

Ahora bien, Ron DeSantis, el gobernador del estado de Florida y candidato presidencial de Estados Unidos, señaló que, si fuera elegido como presidente en las elecciones de 2024, «protegería» el derecho de los ciudadanos a usar Bitcoin.

Cierro con esta frase de Charles Lee: «La criptomoneda es un concepto tan poderoso que casi puede derrocar a los gobiernos».

Deja un comentario