Un artículo de Forbes, una revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, publicada en Estados Unidos, asegura que Binance ha estado transfiriendo fondos de los usuarios hacia fondos de cobertura, igual que lo hacía FTX ¿Realidad o FUD?

En todo caso, a finales del año pasado, sin informar a sus clientes, Binance, movió $ 1.800 millones en garantía destinada a respaldar las Stablecoins de sus clientes. Consignando los activos a otros usos no revelados.

«Es fácil inventarse las reglas cuando se es el cripto exchange más grande del mundo en un mercado mayoritariamente no regulado».

Al respecto, Patrick Hillmann, director de estrategia de Binance, sugiere que el movimiento de miles de millones de activos entre Wallets es parte de la conducta comercial normal del exchange.

Forbes acusa a Binance

Como si fuera poco, Binance barajó $ 1.800 millones en activos sin el permiso del cliente, al igual que FTX.

«Binance transfirió $ 1.800 millones en garantía de Stablecoin a fondos de cobertura, dejando a otros inversores expuestos».

Específicamente, Forbes indica que según los datos de Blockchain, desde el 17 de agosto hasta principios de diciembre de 2022, los titulares de más de 1.000 millones en criptomonedas conocidas como tokens B-peg USDC se quedaron sin garantía para los instrumentos que Binance afirmó que serían 100 % respaldado por cualquier token al que estuvieran vinculados.

Por cierto, los tokens B-peg USDC son réplicas digitales de USDC, una Stablecoin vinculada al dólar emitida por Circle Financial. Que existen en blockchains no respaldadas por la firma, como la Binance Smart Chain, propiedad de Binance. Cada Stablecoin vale un dólar estadounidense.

Ahora bien, de los fondos de clientes, se canalizaron 1.100 millones a Cumberland/DRW, una empresa de alta frecuencia con sede en Chicago.

Asimismo, Amber Group, Alameda Research de Sam Bankman-Fried y Justin Sun fundador de TRON, también recibieron cientos de millones de garantías cambiarias de Binance.

Changpeng Zhao rechaza el informe de Forbes

«Estoy profundamente decepcionado de que Forbes siga escribiendo artículos sin fundamento, perdiendo su propia credibilidad».

De hecho, en un hilo de Twitter el CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), rechazó los señalamientos presentados por Forbes. Respondiendo a las acusaciones.

«Forbes escribió otro artículo de FUD con muchas preguntas acusatorias, con giros negativos, malinterpretando intencionalmente los hechos. Se refirieron a algunas transacciones antiguas de blockchain que han realizado nuestros clientes».

Asimismo, añadió: «Parece que no entienden los conceptos básicos de cómo funciona un exchange. Nuestros usuarios son libres de retirar sus activos cuando lo deseen».

«Binance ha resistido la prueba del tiempo, con usuarios que retiraron de forma segura miles de millones de dólares en diciembre».

Binance responde

De igual forma, el personal de Binance se puso en contacto con varios medios, negando los señalamientos hechos. E indicando que todas estas transacciones a las que Forbes hizo referencia, están relacionadas con la gestión interna de la Wallet en cuestión:

«Las transacciones en Blockchain identificadas se relacionan con la gestión interna de la Wallet. Los procesos para administrar nuestras Wallets colaterales se han arreglado a largo plazo y esto es verificable en la red».

Para finalizar, hay que tener presente que no es la primera vez que Binance niega informes publicados por algunos medios. Por ejemplo:

  • El caso más nuevo fue con Reuters, y tuvo lugar a mediados de febrero, donde la portavoz de Binance.US, Kimberly Soward, negó movimientos de capital entre la dirección estadounidense del exchange y Merit Peak.
  • El año pasado también rechazaron otro informe de Reuters. El cual apuntaba a que Binance posibilitó el lavado de millones de dólares asociados con operaciones ilegales.

Curiosamente, CZ demandó a Forbes por difamación y luego abandonó el caso en el 2020. Y la cripto abogada Irina Heaver dijo que Forbes informa «mentiras y desinformación».

Entonces, ¿será que Forbes está propagando Miedo, Incertidumbre y Duda (FUD) contra Binance? Deja tu opinión en la caja de comentarios.

Cierro con esta frase de Jason Weinstein: «Estamos ante una carrera armamentista entre las agencias federales de Estados Unidos, que compiten para demostrar lo estrictas que pueden ser con las criptomonedas».

Deja un comentario