El último par de semanas fueron protagonizadas por un ambiente alcista del lado de las criptomonedas. Vemos nuevos repuntes de Bitcoin, los cuales serían complementados por la inclinación de los entusiastas al riesgo y la llegada de capitales sobresalientes. Mira los detalles a continuación.

Entradas institucionales

En el comienzo del 2023, Bitcoin ha tomado un nuevo trayecto que parece buscar movimientos alcistas. Nos encontramos frente a un alza de precios que podría estar relacionado con el accionar de grandes capitales. Por ejemplo, el mercado habría asimilado positivamente la compra de monedas BTC por parte de Morgan Stanley, cuyo monto superaría los 3,6 millones de dólares.

La reciente adquisición de la firma no hizo más que impulsar las compras de BTC, aludiendo a una aparente «recuperación de la confianza» durante enero. Por otro lado, y entre las recientes entradas institucionales, encontramos a BlackRock, quien compró monedas a través de Global Allocation Fund.

Regreso al riesgo

Los operadores vieron una oportunidad en el panorama bajista que mostraba Bitcoin hasta recién comenzado el presente año. Con un precio que oscilaba constantemente los 16K, llegaron más posiciones de compras para recuperar tenencias.

El incremento de la confianza, en conjunto con el retroceso de otros activos, generó nuevos repuntes en Bitcoin que se mantienen hasta ahora. Tenemos el caso del USD debilitado, que contribuiría a la inclinación de los compradores por el riesgo de BTC. Se tiene en mente la breve ralentización de los golpes inflacionistas en las economías, aludiendo a la reducción del temor del criptomercado.

Los nuevos repuntes de Bitcoin han llevado el precio de la moneda desde los $16K hasta sobrepasar los $23K en el último par de semanas. En poco más de 10 días, llegó una revalorización de más de un 30%. Fuente: TradingView.
Los nuevos repuntes de Bitcoin han llevado el precio de la moneda desde los 16K hasta sobrepasar los 23K en el último par de semanas. En poco más de 10 días, llegó una revalorización de más de un 30%. Fuente: TradingView.

Aunado a ello, y además de las entradas institucionales, parte de los entusiastas esperarían la ruptura alcista de algún nivel crucial para comprar sus propias monedas. Con base en ello, podría resaltarse el nivel de 20K, el cual ya fue superado. Esto, mientras que se intenta conservar un volumen que genere soportes sólidos para buscar mayores impulsos.

¿Seguirá vigente la tendencia?

Si bien estamos frente a un escenario volátil, hay quienes esperan otros picos de precio para las jornadas venideras. La superación de los 23K determinaría nuevos objetivos, al menos en un mediano plazo.

«Bitcoin busca construir sobre su rally y ubica el soporte en el nivel de 20K, máximo de 2017. Fue vital superarlo, pero ¿se mantendrá? Si lo logra, negociar el sesgo largo a 25.250 dólares es posible», Mencionaron los analistas de ATFX frente a los nuevos repuntes de Bitcoin.

En otro extremo, está la incertidumbre que gira en torno a una eventual recesión económica. Mientras que hay un poco de «calma» en la actualidad, el criptomercado sigue atento al enfriamiento económico que buscan algunos bancos centrales.

Deja un comentario